Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Un hombre reposta el coche en una gasolinera. ep

Los comercios piden calma y algunas gasolineras ya se ven afectadas por la huelga de transportistas

Los supermercados aconsejan a sus clientes que no caigan en el «efecto del papel higiénico» y exigen soluciones

I. DOMINGO/AGENCIAS

VALENCIA.

Lunes, 21 de marzo 2022

La Asociación de Supermercados de la Comunitat (ASUCOVA), la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU) y Mercavalència descartan que haya riesgo de desabastecimiento de productos por la huelga de transportistas, aunque piden a los clientes que no caigan en el «efecto papel higiénico» y ... que el Gobierno ponga solución al conflicto para que la situación no vaya a peor.

Publicidad

De momento, algunas superficies como Consum han decidido limitar la compra de productos como la leche, pero hasta un máximo seis bricks por día. Galicia, Asturias y Andalucía son las zonas desde las que hay más complicaciones para el transporte hacia la Comunitat Valenciana, mientras la producción y distribución propia está garantizada.

En Mercavalència tampoco perciben riesgo de desabastecimiento por el paro de los transportistas, ya que la gran mayoría de productos proceden de la zona. «Los mercados están abastecidos», aseveró su responsable de comunicación, Ángeles Hernández.

Por parte de los consumidores, AVACU visitó ayer varios supermercados tras una semana de huelga de transportistas y comprobó que en la mayoría se aprecia menor cantidad de productos en los lineales, como carne, pescado, lácteos, pasta, legumbres o frescos. «Aun así, no podemos hablar de desabastecimiento como tal, ya que aunque sí hay falta de ciertos productos, también podemos encontrar similares de otras marcas», explica.

Publicidad

Sin embargo, La Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) alertó de desabastecimiento en algunas de las más de 1.300 gasolineras automáticas que hay en España debido a los problemas de suministro causado por la paralización del transporte. «La situación no es igual en todo el territorio español», indicaron al tiempo que señalaron que las comunidades que más preocupan son Andalucía, la Comunitat Valenciana y Murcia. «Aunque de seguir así la situación, toda España se vería envuelta en una crisis sin precedentes», advirtieron.

La Comunitat cuenta con 230 gasolineras de este tipo que, según fuentes de Aesae, representan el 18% del mercado valenciano. Por provincia se distribuyen de la siguiente manera: 26 en Castellón, 132 en Valencia y 65 en Alicante.

Publicidad

La flota pesquera valenciana se ha sumado al paro nacional y permanecerá amarrada a puerto como mínimo hasta mañana, cuando el sector se reúna con el ministro de Agricultura, Luis Planas, para buscar una solución a la subida del precio del combustible que no les hace rentable salir a faenar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad