Años y años ahorrando, incluso 20 años de ahorros sin haber operado nunca con la cuenta bancaria, y todo puede desaparecer, tras varios avisos de la oficina bancaria e incluso de su publicación en el BOE. Existe un supuesto legal que da poderes a Hacienda para quedarse con todo el saldo bancario de una cuenta si se observa inactividad en la misma. El proceso de 'vaciado' no es inminente, por lo que superado el tiempo estipulado por la ley se podría estar en riesgo de perder un dinero que nos pertenece legalmente.
Publicidad
Esta situación es imposible que se dé con una cuenta bancaria de uso diario, incluso de operaciones excepcionales. Existe un supuesto legal en el que se establece que una cuenta considerada «inactiva» está olvidada, por lo que se actúa como si el titular hubiera desaparecido. No hay que confundir con la situación en la que queda una cuenta bancaria tras el fallecimiento del titular. En este caso estamos hablando de 20 años sin haber realizado ninguna operación bancaria, con una cuenta completamente parada y sin haber respondido a ninguna de las indicaciones o notificaciones realizadas por la oficina bancaria en la que se está dado del alta.
Noticia Relacionada
20 años es un periodo de tiempo considerablemente alto como para que un titular ejecute alguna acción con una cuenta que sabe que es de su propiedad. Superado ese periodo de tiempo, siempre que la actividad durante dos décadas haya sido completamente nula, comienza un proceso completamente legal que puede acabar, si el titular sigue sin notificar su autoridad sobre la cuenta, con todo el saldo 'absorbido' por Hacienda.
Noticia Relacionada
Este supuesto legal le permitió al Estado ingresar cerca de 12 millones de euros en 2019, por lo que es un mecanismo vigente y que da frutos a Hacienda. La clave está en hacerse cargo de todas las cuentas bancarias en las que se aparece como titular, realizar cualquier movimiento por pequeño que sea, que ante el análisis bancario no haya opción de catalogar esta cuenta como «inactiva» u «olvidada», como podría darse tras una herencia familiar que se queda una cuenta bancaria sin notificar y en la entidad bancaria des desconoce si el titular está vivo o si heredero se ha hecho cargo de forma real del saldo.
Así se evitará perder todo el dinero ingresado en la cuenta bancaria pensando que está a buen recaudo. Desde que se pone en marcha el proceso legal se registran varios avisos a los titulares de la cuenta, incluso se publica en el Boletín Oficial de Estado antes de que Hacienda, en caso de seguir sin respuesta bancaria, se quede con todo el dinero, sea el que sea.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.