Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Plano del proyecto de ampliación del puerto de Valencia.
Compromís presiona al PSOE para paralizar la ampliación del Puerto y empezar de cero

Compromís presiona al PSOE para paralizar la ampliación del Puerto y empezar de cero

Exige al partido socialista que respalde su exigencia de una nueva evaluación ambiental para no romper el espíritu del Botánico ni frustrar posibles apoyos para formar Gobierno

Martes, 8 de octubre 2019, 13:28

Compromís escenificó este martes su oposición a las obras en la ampliación norte del Puerto de Valencia y exigió que se paralice la construcción de la futura terminal de contenedores para tramitar una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA) por las «modificaciones sustanciales» realizadas en el proyecto desde que, en 2007, obtuvo la autorización vigente.

La formación hizo suyas las críticas del alcalde Joan Ribó, que votó en contra del proyecto en el último consejo del Puerto, en una comparecencia pública del vicealcalde Sergi Campillo junto a Joan Baldoví, candidato al Congreso por Més Compromís; el portavoz adjunto en Les Corts, Juan Ponce, y la coportavoz de Compromís Àgueda Micó.

Para Compromís, la única vía es interrumpir la tramitación de la oferta presentada por el grupo MSC para invertir más de mil millones de euros en la construcción y explotación de la futura terminal y exigir al Gobierno que tramite otra autorización ambiental «para evitar otro caso como el de la ZAL». Así lo reclamarán mediante una ofensiva municipal, autonómica y estatal, sin descartar acudir a los tribunales.

Y en esa misma línea, según remarcaron, esperan que actúe el partido socialista para «no romper el espíritu de consenso del Botánico» con actuaciones unilaterales, contrarias al criterio de Compromís y Podemos, ni frustrar tampoco futuros apoyos para formar Gobierno por parte de Pedro Sánchez tras las próximas elecciones generales.

Proyecto

Desde Compromís demandaron un «cambio de actitud» a sus socios socialistas para, juntos, presionar al Gobierno. Es más, exigieron al ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, «un poco de coherencia» dado que «en 2007 -como concejal- alegó contra el Puerto por el impacto visual que supondría la ampliación desde la Malvarrosa».

Tras la junta de síndics, el vicesecretario general del PSPV, Manolo Mata, replicó que paralizar la ampliación y condicionarla a otra DIA «no es una postura adecuada».

«No podemos tener un reino independiente al lado del mar que decida por todos», zanjó Baldoví, quien reivindicó una «autonomía real, también en planificación territorial», frente a «inversiones impuestas desde Madrid» como el almacén de gas Castor o la ampliación de la V-21.

Según el exalcalde de Sueca, «las playas no han vuelto a ser las mismas» desde la última ampliación.

Sin aclarar por qué esperaron a este punto de la tramitación para oponerse a la ampliación portuaria y exigir que se paralice el proyecto, desde Compromís insistieron en la necesidad de evaluar si el proyecto cumple la normativa ambiental y es compatible tanto con la sostenibilidad, como con la declaración de emergencia climática del Consell, que sigue sin designar a sus representantes en el consejo portuario.

Descarbonizar vs. túnel

Sergi Campillo defendió que «hay que descarbonizar la economía» y se preguntó cómo compatibilizar esa filosofía con «un túnel submarino para duplicar el tráfico de camiones» del recinto, en alusión al acceso norte criticado por Ribó.

«En ningún caso vemos en peligro el Puerto, no nos preocupa su futuro», afirma el vicealcalde Sergi Campillo

Desde su equipo de gobierno reclaman una «revisión de la delimitación de espacios y usos portuarios», como la cesión temporal de los terrenos del futuro parque de desembocadura o la Marina, y la prometida rehabilitación de las playas del sur, prevista en la DIA de 2007. También exigen a Fomento que priorice la inversión en el corredor mediterráneo, en el túnel pasante y en prolongar el de Serrería.

Sergi Campillo, que tildó de «barbaridad» el espacio que esa terminal le ganaría al mar, fue tajante al responder que no le preocupa el futuro del puerto como motor económico, en el supuesto de que otra DIA retrase años la ampliación y MSC se lleve a otros recintos su inversión y parte del negocio actual, al controlar la mitad del tráfico del recinto. «No, no nos preocupa, en ningún caso vemos en peligro el Puerto, que es el más grande de España», sentenció, para después cuestionar la «lógica de crecimiento continuo».

Para Àgueda Micó, es necesario que el Gobierno «cambie su actitud de imposición», pero «no están a la altura», a lo que agregó que «parece que hay prisa» por empezar a construir esa terminal porque este año caduca la DIA aprobada en 2007.

Sergi Campillo, ayer, en el acto de Compromís contra la ampliación del Puerto, junto a Joan Baldoví, Àgueda Micó y Juan Ponce. LP

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Compromís presiona al PSOE para paralizar la ampliación del Puerto y empezar de cero