Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Llegada de turistas a la ciudad de Valencia. JL Bort

La Comunitat rozará el lleno absoluto en un puente clave para endulzar la temporada turística

La festividad nacional impulsa la llegada de visitantes españoles, que se suma al incesante desembarco de viajeros internacionales

Javier Gascó

Valencia

Viernes, 16 de agosto 2024, 00:29

El 15 de agosto es uno de esos días festivos que a menudo pasan desapercibidos. Una parte considerable de la población se encuentra disfrutando de sus vacaciones de verano sin ni siquiera prestar atención al calendario, mientras que la parte restante o está trabajando ... o se decanta por una breve escapada de menos de 24 horas. La cosa es bien distinta cuando la festividad de la Asunción de la Virgen –que es la que se conmemora cada 15 de agosto– permite juntar varios días de descanso consecutivos. Con un puente de por medio, los destinos turísticos más aclamados del país en época estival –la Comunitat se encuentra en ese selecto grupo– se frotan las manos.

Publicidad

De hecho, las previsiones para el largo fin de semana que comenzó este jueves y se extenderá hasta el domingo rozan la excelencia. Con una ocupación hotelera media superior al 90%, las playas de la Comunitat serán, como cada verano, el destino más buscado por turistas procedentes de todos los lugares del planeta. «Es el momento de la playa. Los destinos urbanos están ofreciendo buenos datos, pero no es su momento más fuerte del año. El destino vacacional es el que más demanda tiene ahora», comenta Fede Fuster, presidente de la Asociación empresarial hotelera y turística de la Comunitat Valenciana (HOSBEC).

Gandia es el destino preferido de los viajeros para pasar el puente en la Comunitat, según las previsiones de ocupación hotelera de algunos de los enclaves más populares de la región presentada el pasado lunes por Hosbec. La localidad valenciana será la que más cerca se quede del lleno absoluto en sus hoteles durante los próximos cuatro días, aunque no será la única que supere el 95% de ocupación, ya que ubicaciones como Peñíscola, Altea o Benidorm –que ha recibido un importante número de reservas de última hora, según indican desde Hosbec– también se podrían situar a tan solo 5 puntos del 100%. La localidad alicantina sigue siendo una de las favoritas para el turismo internacional, aunque también acoge cada año a visitantes españoles, que llegan en busca de sus playas.

Una tendencia que irá a más este puente, ya que a los miles de turistas internacionales que cada verano eligen la Comunitat como destino vacacional se sumarán este puente otros tantos llegados desde diferentes puntos del territorio nacional. Es el caso de Paula, de 26 años, que llega a Valencia junto a su novio y a su mascota por la A-23. Concretamente desde Teruel. «Venimos a pasar el puente a la zona de Valencia y hemos decidido dormir en un camping, porque vamos con nuestro perrito», explica la propietaria de Nilo, que es uno más de la familia.

Publicidad

De hecho, el perfil de visitante más esperado estos días en la Comunitat es el familiar. «Tenemos de todo. Muchas veces hablamos de la desestacionalización, pero la realidad es que los niños tienen vacaciones en verano, por lo que las familias viajan en verano», confiesa Fuster.

Desde la agencia de viajes online viajarenfamilia.net prevén un aumento del turismo familiar nacional durante todo el fin de semana. «Es un turista que busca actividades complementarias para hacer en familia relacionadas con el medio natural y que pernocta unas 4 o 5 noches en destino», indican desde la compañía.

Publicidad

Tiempo suficiente para que el impacto económico en el sector turístico de la Comunitat sea notable. Los restaurantes próximos a la playa de la Malvarrosa, en Valencia, ya se han percatado. «Ayer llovió y se veía menos gente, pero hoy ha salido el sol y ha comenzado el puente y lo hemos empezado a notar», asegura el propietario de Restaurant Els Angels, que también destaca la continua llegada de visitantes internacionales «procedentes de Italia, Inglaterra o Francia durante todo el verano».

La brisa marina, que suaviza ligeramente las altas temperaturas, anima a tomar asiento en alguna de las terrazas con vistas a una arena abarrotada de sombrillas y a un manto azul en el que sobresale uno de los dos cruceros que atracaron ayer en el Puerto de Valencia.

Publicidad

Muchas de ellas empiezan a servir comidas desde media mañana y no detienen la actividad hasta bien entrada la tarde. Las previsiones para el sector de la restauración se asemejan a las del sector hotelero. Los establecimientos más próximos a la playa tienen prácticamente al completo el libro de reservas en uno de los fines de semana más importantes del año para el sector en la Comunitat.

La calidad por encima de la cantidad

«Se espera que este puente sea mejor que el de otros años en cuanto a producción. Ahora empezamos a tener una rentabilidad similar a la que teníamos antes de la subida de costes. Ese es el dato más positivo, por encima de récords de afluencia de turistas», explica el presidente de la patronal hotelera valenciana, que piensa que, pese a las magníficas previsiones, este año no habrá «récord de volumen de gente».

Publicidad

Por lo tanto, el representante del sector confía en que este puente suponga un nuevo impulso para que la Comunitat ponga el foco en un turismo más de calidad que de cantidad. «Ya hace años que empezamos a pensar más en variables cualitativas más que cuantitativas. Esos datos de ocupación récord y esos millones de turistas que llegan tampoco nos dicen mucho. Lo que nos interesa a nosotros es la productividad, la creación de empleo o la recaudación fiscal. Eso es lo que nos da a nosotros el impulso que necesitamos», resume Fede Fuster.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad