Secciones
Servicios
Destacamos
La campaña turística de 2023 en la Comunitat batió sus propios registros históricos y ha dado lugar a la ampliación de servicios del aeropuerto de Manises. Sin embargo, esas cifras de récord, que superarán los diez millones de visitas con los datos de diciembre, ... no se reflejan en las inversiones hoteleras registradas en el sector el pasado año.
Las operaciones llevadas a cabo en España en 2023 alcanzaron los 4.248 millones de euros en 2023, según el Informe de Inversión hotelera elaborado por Colliers, pero el mercado valenciano no aparece ni siquiera entre las principales regiones receptoras de estas inversiones, donde destacan Canarias, Baleares, Madrid, Barcelona y Málaga.
Según explica Laura Hernando, Managing Director de Hoteles en Colliers, a LAS PROVINCIAS, los datos de la Comunitat están en línea con sus propios registros de la última década. «Suelen suponer el 5% de la inversión total. La cifra es poco significativa, por eso no aparece entre los principales activos del estudio», señala Hernando, quien añade que el mercado hotelero valenciano escasea en operaciones individuales. Es decir, en la adquisición de un único hotel por parte de un comprador.
Noticia relacionada
Si se toma como referencia ese 5%, la Comunitat ha registrado cerca de 200 millones de euros en inversión hotelera, una cifra bastante lejana a la de las cinco primeras regiones del ranking elaborado por Colliers, ya que Málaga, que se encuentra en quinta posición, registró 560 millones de euros. No obstante, desde la mercantil confirman a este periódico que el mercado valenciano se sitúa en sexto lugar, gracias a la adquisición, principalmente, de Marina D'Or por parte de Magic Costa Blanca y Grupo Fuertes –propietarios de El Pozo–.
Aunque se trate de unos volúmenes habituales para la Comunitat, no deja de sorprender que el tirón turístico que está experimentando no se haya traducido en un avance en términos de inversiones, donde entran tanto operaciones de hoteles en funcionamiento, como inmuebles para reconversión a hotel y compra de suelo para desarrollo hotelero.
En concreto, en 2023 se transaccionaron 171 hoteles y 21.748 habitaciones, en comparación con los 133 hoteles y 17.754 habitaciones del año anterior. Asimismo, se realizaron 34 operaciones sobre suelos para desarrollo de hoteles e inmuebles para reconversión a hotel, según Colliers.
Noticia relacionada
Estas cifras solo han sido superadas por las de 2018. Además, los 4.248 millones de inversión han posicionado a los hoteles como los activos inmobiliarios más demandados en el mercado nacional en 2023 y han catapultado a España al primer puesto en inversión hotelera en Europa, por delante de protagonistas habituales como Reino Unido, Alemania y Francia, que durante el año pasado llegaron a anotar caídas en algún caso superiores al 50% respecto a ejercicios normalizados.
«La industria turística y hotelera en España vive un fervor sin precedentes a nivel inversor. En 2023 ha llegado la verdadera consolidación del interés internacional por nuestro mercado hotelero. Con más de 4.000 millones invertidos se sitúa solo por detrás del gigante americano, EEUU, que juega obviamente en otra liga, y cuyo mercado de inversión hotelera ronda los 23.000 millones de dólares en 2023», explica Hernando, quien agrega que otros países tradicionalmente muy potentes como Reino Unido, Japón, Canadá o Alemania no han logrado superar la inversión acumulada por España. «Es pronto para saber si ésta es una situación excepcional, en un año marcado por la incertidumbre, o si por el contrario, tal y como pensamos en Colliers, nuestro mercado seguirá conquistando los primeros puestos de inversión a nivel mundial en los próximos años», asegura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.