El mercado alemán es uno de los deberes pendientes para el sector turístico valenciano. Cada año llegan miles de ciudadanos del principal país de Europa a la costa, pero, por la magnitud que representan, es evidente que queda un amplio margen de mejora que quiere ... ser cubierto al calor de Volkswagen y de la apertura de la gigafactoría de baterías en Sagunto.
Publicidad
Ximo Puig, presidente de la Generalitat, ha aprovechado su viaje a Alemania en el que ha visitado las instalaciones de la multinacional para mantener dos reuniones en este sentido. Han sido con el presidente de Baja Sajonia, Stephan Weil, y Sebastian Ebel, director general del touroperador Tui, uno de los gigantes del sector en Europa.
Tras las reuniones, el jefe del Consell ha avanzado que el objetivo es crear una conexión aérea entre el estado cuya capital es Hannover y la Comunitat Valenciana. Se ofrece el aeropuerto de Castellón en manos de la Generalitat, pero tampoco se descarta el de Alicante por el tirón de la costa o incluso el de Valencia. En la feria de turismo de Berlín que se celebrará en las próximas semanas se concretará este punto.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Turisme Comunitat Valenciana confirman que el mercado alemán está por debajo del potencial. En 2019 (último año con registros sin el impacto de la pandemia) llegaron a la autonomía 9,5 millones de turistas, de los que 600.000 eran alemanes.
Publicidad
Noticia Relacionada
Este dato representa solo el 6,3% del total y es casi idéntico al de los ciudadanos de Países Bajos, con una población mucho menor. Por ello, se quiere abordar esta cuestión, considerada uno de los deberes pendientes. «Tenemos una presencia relativamente baja del turismo alemán», ha admitido Puig, que ha apostado por buscar esa oportunidades entre la Baja Sajonia y la Comunitat Valencia.
A falta de que se comuniquen los datos a cierre de ejercicio, se estima que el año pasado llegaron unos 600.000 pasajeros de Alemania a la Comunitat Valenciana, lo que se considera un buen registro al estar el inicio de 2022 aún marcado por el Covid. En torno al 10% provienen de la región de Baja Sajonia con la que habrá más comunicaciones frecuentes debido a los viajes de negocios por la gigafactoría de Volkswagen.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.