Uno de los concesionarios, recuperados tras la dana. LP

Los concesionarios podrán empezar a tramitar las ayudas a la compra de vehículos perdidos por la dana mañana

Más de 1.300 puntos de venta se han adherido al plan Reinicia Auto+ del Gobierno, que otorga ayudas directas al comprador en el momento de la adquisición y que tiene carácter retroactivo

Javier Gascó

Valencia

Miércoles, 18 de diciembre 2024, 00:29

Los más de 1.300 concesionarios adheridos al plan Reinicia Auto+ podrán comenzar a tramitar las ayudas del Gobierno central para la restitución del parque móvil perdido tras la dana a partir de este miércoles, a partir de las 10:00 horas, cuando la ... secretaria de Industria abra el acceso a la aplicación web del programa habilitado para ello. Los representantes de la fabricación y la distribución del sector del automóvil en España han conocido la fecha de inicio de est tramitación a través de una carta firmada por la secretaria de Estado, Rebeca Torró.

Publicidad

Las ayudas para la adquisición de un vehículo nuevo aprobadas por el Consejo de Ministros son de carácter directo y retroactivo, por lo que se otorgan al afectado en el momento de la compra de un coche sin estrenar o de hasta tres años que haya sido adquirido en un punto de venta oficial con fecha posterior al 30 de octubre de 2024. Una vez cerrado el plazo, se han adherido al plan un total de 1.367 concesionarios de toda España, que se pueden consultar en la página web del Ministerio de Industria.

De hecho, son los propios concesionarios los que actuarán como representantes de los solicitantes de ayudas, por lo que estarán habilitados a presentar tanto las solicitudes como la documentación necesaria en nombre de dichos solicitantes, así como para la justificación de las mismas y para recibir las correspondientes notificaciones.

Para ser beneficiario de la ayuda, el propietario debe dar de baja su vehículo anterior, que deberá ser achatarrado enel plazo de dos años a partir de la fecha de concesión de la ayuda. Asimismo, deberá mantener la titularidad del vehículo al menos durante tres años. Por otro lado, el titular del vehículo siniestrado que consta en los registros de la Dirección General de Tráfico debe coincidir con el titular que adquiere el vehículo objeto de la ayuda, que, a su vez, es compatible con la deducción del 15% del IRPF por la adquisición de un vehículo eléctrico nuevo.

Publicidad

Las ayudas del Plan Reinicia Auto+ se canalizan a través de dos secciones; la sección 'Cero', destinada a la adquisición de vehículos con etiqueta 0 y la sección 'Eco/C', para coches con los distintivos ECO y C. En ambas secciones, las ayudas podrán destinarse tanto a vehículos nuevos, adquiridos y matriculados en España a partir del 30 de octubre de 2024 inclusive, como a la adquisición directa, a partir de esa misma fecha, de un vehículo seminuevo que, en este caso, deberá ser previamente titularidad de un concesionario y estar matriculado en España a su nombre con una fecha posterior al 30 de octubre de 2021.

Las categorías de vehículos que estarán incluidas en las ayudas son los turismos, furgonetas o camiones ligeros y motos. Las ayudas concedidas se ajustarán a la siguiente clasificación:

Vehículos nuevos con etiqueta CERO: 10.000 euros.

Publicidad

Vehículos nuevos con etiqueta ECO o C: 5.000 euros.

Vehículos de segunda mano etiqueta CERO: 4.000 euros.

Vehículos de segunda mano etiqueta ECO o C: 2.000 euros.

Los vehículos para personas con movilidad reducida tendrán una ayuda extra de 1.000 euros más y 500 euros en las motos de tres ruedas.

Las ayudas a las motos variarán entre los 2.000 euros y los 500 euros según sean nuevas o de segunda mano y su calificación ecológica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad