

Secciones
Servicios
Destacamos
Los concursos de acreedores continúan al alza en la Comunitat Valenciana. En noviembre, el número de procedimientos creció un 44 % respecto al año anterior hasta situarse en los 88 y, tal y como informó el Banco de España, anticipa así un 2021 negro ya que pese al aplazamiento de unas semanas a principios de año decaerá la moratoria que eliminaba de forma temporal la obligación de los deudores de solicitar concurso.
El estudio sobre concursos y disoluciones realizado por Informa D&B S.A.U confirma los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que hace semanas ya había comenzado a notar este repunte. En todo el ejercicio se han realizado 598 concursos, que en términos anuales no supone ningún incremento notable pero por el hecho de que toda la actividad estuvo paralizada durante los meses de confinamiento.
Cell Ofix SL, fabricante de cintas de embalaje, es la empresa con mayor facturación que ha iniciado concurso este mes en la Comunitat Valenciana y la tercera en España con 43 millones de euros. Le sigue Global Supply Europe SL, firma intermediaria de alimentos y otros productos, con 9 millones de euros. Por su parte, las disoluciones empresariales crecieron un 2 % hasta situarse en 232 aunque todo apunta que en los próximos meses habrá una avalancha de solicitudes. Por provincias, Alicante suma 41 concursos y 81 disoluciones, Castellón 9 y 23 y Valencia 38 y 128 respectivamente.
La media española de concursos de acreedores crece un 17% respecto al año anterior por lo que los datos de la Comunitat son mucho más elevados y preocupan a las autoridades por el futuro. En lo que llevamos de 2020 se han registrado 3.916 concursos y 20.254 disoluciones en España, lo que significa que los concursos disminuyen levemente en su conjunto pese al incremento experimentado después del verano que ahora parece perder algo de fuerza. Aún así, también se espera un importante crecimiento a partir de ahora por la caída de la moratoria. El comercio encabeza los datos sectoriales de procedimientos en 2020 y le sigue la construcción. Juntos suponen el 42 % del acumulado total. En noviembre el mayor incremento en valores absolutos es para hostelería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.