Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los mártires de Chicago.

¿Qué se conmemora el 1 de mayo?

El Día del Trabajador recuerda un trágico suceso

AT

Martes, 30 de abril 2024, 22:48

El 1 de mayo se celebra el día del trabajador, cuyo origen, al igual que otras celebraciones vinculadas a los derechos, conmemora un trágico hecho. Ocurrió en Chicago en el año 1886, cuando el primero de mayo se convocó una huelga que reivindicaba la jornada laboral de ocho horas.

Publicidad

Tres días después, en medio de los disturbios, una bomba colocada por infiltrados explosionó y provocó ocho muertos. La policía cargo contra los concentrados y detuvo a los dirigentes, acusándolos de anarquistas y conspiradores.

El juicio, repleto de irregularidades y parcialidad, acabó condenando a muerte a cinco trabajadores anarquistas y a prisión a otros tres, que pasarían a ser llamados los Mártires de Chicago por el movimiento obrero. De este modo nació la festividad del 1 de mayo.

En 1890 se puso en práctica en Europa la huelga del 1º de Mayo. Se producían las primeras manifestaciones en Madrid, Barcelona y Bilbao, organizadas por anarquistas y socialistas.

Curiosamente, en Estados Unidos, Canadá y otros países, no se conmemora el 1 de mayo. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre, recordando un desfile realizado el 5 de septiembre de 1882 en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad