Secciones
Servicios
Destacamos
La Generalitat continúa dando pasos para preparar el aterrizaje de la planta de baterías de Volkswagen en Sagunto y, si a comienzos de este mes cerraba las expropiaciones de los terrenos, ahora acaba de sacar a información pública el plan especial del área logística ... de Sagunto con las modificaciones necesarias para adaptar su desarrollo a la implantación de la gigafactoría, especialmente en materia de movilidad.
Una necesidad que la consellera de Obras Públicas, Rebeca Torró, remarcó hace unas semanas en Les Corts y que organizaciones como la Cámara de Contratistas habían reclamado de cara a la puesta en marcha de la factoría, prevista para 2026. En este sentido, en los informes encargados por Espacios Económicos Empresariales –que actúa como agente urbanizador– se recogen las previsiones de movimientos de mercancías de la planta (aprovisionamiento de materias primas, transporte de producto acabado, servicios, etc.), cifrados en unos 700 camiones diarios y un tren completo de 11 vagones cada jornada.
Noticia Relacionada
En toda el área logística serán 8.889 vehículos pesados al día. A lo que se sumarían los 16.162 vehículos ligeros al día en el área logística cuando esté operativa al 100%, además de todos los movimientos en los accesos y en los viales interiores de Parc Sagunt.
De ahí que el plan de movilidad contemple, entre otros puntos, la creación de nuevos accesos viarios para 2035 para absorber los 24.746 circulaciones diarias de entrada y salida que se prevén; un bus lanzadera; cambios en las paradas (incorporar a demanda) o en los recorridos de autobuses interurbanos; itinerarios ciclopeatonales; aparcamientos de bicicletas e, incluso, un plan de implantación del vehículo eléctrico con puntos de recarga o una APP para potenciar el vehículo compartido.
En el caso de las conexiones por carretera, la propuesta pasa por un nuevo acceso norte por la V-23 y por el desarrollo de una segunda conexión en el este (desde la CV-309) con un coste aproximado de 6,15 millones, según figura en el documento que sale a información pública. Mientras, el plan propone una línea lanzadera Puerto de Sagunto-Estación de Renfe-Parc Sagunt, con un tiempo de viaje estimado de 20 minutos. El coste estimado es de 1,24 millones anuales.
Según la conselleria, con esta actuación, se pretende «resolver eficazmente las necesidades de accesibilidad, transporte, gestión y distribución de mercancías de este nodo logístico».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.