El complejo proceso de refundación de Feria Valencia que permitirá terminar con el limbo legal en el que se encuentra la institución y evitar una posible desaparición avanza con el objetivo de concluir en los próximos meses. El Consell ya cuenta con el respaldo necesario en Les Corts mientras que de forma paralela ultima la disolución de la antigua institución ferial para transferir sus activos al nuevo ente público.
Publicidad
Rafael Climent, conseller de Economía, ha presentado esta mañana en la cámara autonómica el decreto de creación de la nueva empresa pública Feria Valencia SA, que sustituirá al organismo actual que está fuera de la Generalitat pese a recibir su apoyo. Esto ha ocasionado grandes dolores de cabeza, en especial durante la pandemia cuando la administración ha tenido que salir a rescatar la institución por la anulación de los eventos.
Noticia Relacionada
El conseller de Economía ha recalcado que ha sido un «complejo proceso» que ya llega a su fin y ha querido pedir disculpas por no haber informado debidamente a Les Corts de lo que se ha convertido en un verdadero culebrón político y empresarial que al fin parece llegar a buen puerto. Climent ha atado el voto favorable de PSPV, Compromís y Unidas Podemos, la abstención del PP y Ciudadanos, aunque en principio votará en contra, se abre a dialogar.
Climent ha evidenciado que Feria Valencia se encontraba «en una situación muy complicada» ya que contaba con una gigantesca deuda que ha terminado por asumir la Generalitat. La misma desaparecerá de sus cuentas cuando la firma se transforme en pública y así evitará el fantasma de la disolución.
Por su parte, desde el departamento de Economía, una vez que mañana sea convalidado el decreto, se acelerará la formalización de la constitución de la sociedad. De forma paralela, se trabaja para poder extinguir la actual sociedad que se enmarca más en el ámbito privado y se prepara la transferencia de todos los activos a la nueva firma que verá la luz.
Publicidad
Los plazos que se manejan prevén cerrar todo el proceso, que se ha extendido durante años, antes del verano. Con este episodio superado Feria Valencia podrá al fin centrarse en su labor comercial y en el objetivo de recuperar los certámenes perdidos o aplazados por la pandemia en general y por la última ola de ómicron en particular.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.