![El Consell pagará en enero 360 euros a los trabajadores que estén en un ERTE por la dana](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/20/9B7A9582-RUdHbTZCsLssvLddfuvIRrM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Consell pagará en enero 360 euros a los trabajadores que estén en un ERTE por la dana](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/20/9B7A9582-RUdHbTZCsLssvLddfuvIRrM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Generalitat abonará 360 euros a los trabajadores que se encuentren en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de fuerza mayor por la dana. Se trata de un pago único que se efectuará el próximo enero y que servirá para complementar la ... prestación que reciben y que se incluye dentro del paquete de medidas puesta en marcha por el Gobierno valenciano para paliar el impacto de la riada del pasado 29 de octubre.
Así lo ha anunciado este viernes el presidente del Consell, Carlos Mazón, tas la reunión que ha mantenido con el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro; la secretaria general de CC OO-PV, Ana García Alcolea; la vicesecretaria general de UGT-PV, Marisa Baena; la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero; y el conseller de Empleo, José Antonio Rovira.
Noticia relacionada
Esta medida permitirá beneficiar a alrededor de 30.000 trabajadores que se encuentran en un ERTE de fuerza mayor. Así, cada empleado recibirá un complemento de «360 euros, en un pago único, automático, sin burocracia, ni papeleo, que se abonará en el mes de enero».
Mazón ha recordado que la última vez que la Generalitat adoptó una medida así fue en la pandemia de Covid, cuando se articuló un pago de 100 euros por persona afectada por un ERTE. "Ahora vamos a abonar más del triple porque «tiene que ver con el empleo y el mantenimiento del nivel de vida". "Seguimos poniendo en marcha medidas, seguimos poniendo en marcha ayudas que además se pagan automáticamente y con rapidez", ha añadido en un encuentro con medios tras la reunión.
Esta línea a fondo perdido que cuenta con una dotación de 10,8 millones de fondos propios se va a coordinar a través de Labora, Servicio Valenciano de Empleo y Formación, y se va a realizar de manera automática, de manera que las personas que estén cobrando la prestación por estos ERTE no tendrán que realizar ninguna gestión adicional para acceder a esta ayuda complementaria.
Las condiciones para recibir la ayuda son que las personas sean perceptoras de prestación por desempleo debido a la suspensión temporal del contrato de trabajo, de forma total, como consecuencia de un ERTE por causas de fuerza mayor derivadas de las inundaciones en la Comunitat y que permanezcan en esa situación el 31 de diciembre.
Estas subvenciones, ha insistido Mazón, "también son con la mínima burocracia". "Se están cotejando los datos para evitar la farragosidad de la burocracia para todos los autónomos afectados que están sin trabajadores", ha resaltado.
Asimismo, el jefe del Consell ha hecho balance de la situación de ayudas al colectivo de autónomos, en concreto autónomos sin empleados, pues ya se ha ordenado un primer pago de más de 13 millones que recibirán los primeros solicitantes de esta línea. El objetivo del Ejecutivo autonómico es que estas ayudas de 3.000 euros alcancen los 13.300 beneficiarios antes de que acabe el año, lo que supondrá un desembolso inicial de 40 millones de euros de esta iniciativa.
Hay que recordar que la Generalitat, a través de Labora, ha puesto en marcha una línea de ayudas directas con fondos propios dotada con 90 millones dirigidas a personas autónomas de las zonas damnificadas por las riadas del pasado 29 de octubre.
Por otro lado, durante el encuentro con los agentes sociales, el jefe del Consell les ha trasladado «la urgencia» de disponer del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario que «por primera vez en 13 años no ha aprobado el Gobierno central», ha remarcado.
El presidente ha explicado que son más de 3.000 millones "que merece la Comunitat Valenciana como región infrafinanciada para gasto social, educativo o sanitario». Por ello, ha solicitado «el máximo apoyo de la sociedad valenciana» para pedir al Gobierno que «rectifique y apruebe de manera inmediata el FLA extraordinario».
El presidente de la CEV, Salvador Navarro, que ha comparecido junto al jefe del Consell, ha agradecido el encuentro y ha defendido el diálogo y "la importancia de tomar decisiones desde la parte sindical, empresarial y, por supuesto, con la Generalitat". "Es importante que los trabajadores que estén en el ERTE sepan del diálogo social que también está funcionando en esta comunidad", ha aseverado. Por su parte, las representantes de CC OO y UGT han realizado sus valoraciones fuera del Palau porque, según han explicado, "no han querido comparecer" junto a Mazón, según recoge 'Europa Press'. Así, la secretaria general de CC OOPV, Ana García Alcolea, ha recalcado que el anuncio "en realidad no tiene nada de nuevo" porque es una propuesta que hicieron conjuntamente la CEV, UGT y CC OO a principios de noviembre en la reunión que mantuvieron con la ministra de Trabajo y el conseller de Educación. Ha apuntado que las cuantías que reciben son el 70% de su base reguladora. Por lo tanto, "es cierto que el escudo social mantiene sus empleos, pero también lo es que tiene una merma salarial".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.