Jornada de huelga en una estación de las ITV antes de la reversión. Iván Arlandis

Las ITV convocan una huelga por la gestión de la reversión del anterior Consell

La conselleria de Industria nombra a un nuevo director general que deberá negociar la equiparación salarial

Martes, 26 de septiembre 2023, 16:46

Los trabajadores de las ITV valencianas vuelven a poner encima de la mesa la propuesta de una huelga después de que la empresa pública no haya realizado avances significativos sobre la equiparación salarial a la que se comprometió el director general, nombrado por el anterior ... Consell de PSPV y Compromís.

Publicidad

La amenaza se ha materializado hoy, el mismo día que ha tenido lugar el primer consejo de administración celebrado tras el cambio político que llegó con la victoria del PP en las elecciones autonómicas. En esta cita se nombró la nueva cúpula que deberá negociar para evitar paros a partir del próximo 2 de octubre.

Ha sido en este consejo de administración, donde los nuevos directivos han tenido conocimiento de que mañana mismo deberán reunirse con los sindicatos para tratar de evitar las movilizaciones, cuando se aprobó nombrar a Javier López Mora nuevo director general de la entidad. El objetivo es crear una nueva cúpula para terminar con lo que consideran que ha sido «una falta de planificación manifiesta» que se explica con cuestiones como la huelga.

De esta forma, el órgano presidido por Nuria Montes, consellera de Industria, pone fin al breve mandato de Josep Albert, que se mantendrá unos días para el traspaso de poderes y acudirá hoy a la reunión ya que las nuevos nombramientos aún tienen que ser ratificados en los próximos días. El exalcalde de Albaida y dirigente de Compromís ha sido el encargado de pilotar desde finales del pasado año una estrategia de reversión que, por los plazos, se hizo de forma precipitada y generó diferentes problemas.

Publicidad

El resto del organigrama se completa con cargos del sector público y privado. El secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco, será vicepresidente primero, y Vicente Lafuente, presidente de la Comisión de Industria de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), vicepresidente segundo.

El consejo de administración, del que forman parte los cuatro sindicatos convocantes de la huelga –UGT, CCOO, CSIFe Intersindical–, también ha decidido por unanimidad solicitar un tiempo prudencial a la nueva dirección y conocer toda la documentación relativa a la sociedad y los acuerdos laborales a los que llegó la antigua dirección, sobre los que no consta la existencia de los informes preceptivos a emitir por las distintas consellerias. Un movimiento que da esperanzas al Consell para que se pueda ampliar la negociación y evitar la huelga.

Publicidad

Esta no es la primera vez que la plantilla amenaza con un movimiento así. El pasado mayo ya fue anunciada una huelga con el objetivo de igualar los diferentes salarios una vez fue materializada la reversión. En ese momento pudo ser desconvocada con el compromiso de que se abordaría el problema. Pero apenas ha habido avances ante la evidencia de que la dirección tenía los días contados. Una cuestión que, unida a los problemas de saturación por el verano, indigna a los trabajadores.

«Muchísimos problemas»

Montes, aseguró tras el consejo que la Administración autonómica es «muy consciente» de las dificultades que atraviesa el servicio de las ITV tras la reversión pública ejecutada por el Gobierno anterior y que está dando «muchísimos problemas a la hora de que el ciudadano acceda a un servicio básico y fundamental».

Publicidad

El mayor dolor de cabeza que ha generado a los ciudadanos ha sido el de las citas previas ya que antes de la reversión se terminaron las plazas y no fue hasta horas antes de que se cerrase el proceso cuando se habilitó un nuevo portal para reservas. Además, la falta de planificación para cubrir vacantes en verano también contribuyó a congestionar el nuevo sistema. «La plantilla se reforzó en el mes de julio cuando el pico de inspecciones empieza mucho antes, en mayo, y no se tuvo en cuenta tampoco las vacaciones del personal que la Administración había asumido en el momento de la reversión», recordó Montes.

Desde la Generalitat se insiste en que la nueva dirección llevará a cabo unos cambios que son «prioritarios» para la Conselleria y tienen como objetivo «poner a funcionar un servicio» que «había colapsado» especialmente durante los meses de verano, en el que el volumen de vehículos que necesitan pasar la ITV se multiplica. Pese a todo, la gestión de Sitval continuará siendo pública tras esta reorganización y la consellera Nuria Montes descarta volver al modelo anterior.

Publicidad

López Mora

López Mora es licenciado en Derecho por la Universidad de Alicante, con especialidad en Empresa. Actualmente ejerce de técnico jurídico en el Servicio de la Sociedad de la Información - Empadronamientos Especiales del Ayuntamiento de Valencia, pero ha desempeñado cargos de responsabilidad tanto en la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunitat Valenciana (Cierval) como en la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (Coepa), en las que fue secretario general.

También ha sido miembro del Consejo Económico y Social del Reino de España (CES), tanto en la junta Directiva y pleno como ocupando la Vicepresidencia del Comité Económico y Social.

Cuenta además con una amplia experiencia docente como profesor asociado del departamento de Derecho Mercantil de la Universidad de Alicante (hasta la actualidad); ha ejercido asimismo de profesor asociado de Derecho Laboral y de Política Social y Empleo de la UE, en la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y como director y docente de cursos de SERVEF y FORCEM.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad