Revitalizar ha sido la palabra elegida por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para referirse al impulso que quiere darle a Feria Valencia con el plan estratégico que, según indicó en la inauguración del certamen Hábitat, está preparando su equipo de gobierno. Y así mismo quedó plasmado unas horas después en el consejo de administración de Feria Valencia al encargar a su nuevo director, Jorge Fombellida, la elaboración de una hoja de ruta a corto plazo para rentabilizar la actividad económica del recinto y «relanzar su proyección nacional e internacional».
Publicidad
Del mismo modo, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, confirmó a los periodistas durante la presentación de la feria del mueble la colaboración con distintos sectores para lanzar «un plan operativo de revitalización» de Feria Valencia. Este plan abarcará inversiones para la modernización de sus instalaciones, mediante señalizaciones y otro tipo de reformas orientadas al aprovechamiento del espacio y la sostenibilidad, a través de la apuesta por las energías renovables. Además, este plan también pretende ampliar la agenda de eventos y actividades con la idea de que el recinto pueda dar servicio a la ciudadanía «los 365 días del año».
Noticia Relacionada
Elísabeth Rodríguez
Montes, quien ha presidido el consejo, manifestó la intención de «revitalizar una institución» que, según asegura, «apenas tiene un porcentaje de su potencial en uso, sobre todo si se compara con otras instalaciones como las de Madrid y Barcelona». La idea es que dicho plan se presente en el próximo consejo de administración, con un análisis de los diferentes ámbitos de posible actuación: desde los tradicionales (ferias) hasta otros nuevos como eventos nacionales o de restauración.
Mazón, por su parte, destacó durante la inauguración la necesidad de «optimizar el recinto junto al Ayuntamiento», ya que, según indicó, sólo se estaba aprovechando el 10 o 15% de su potencial. «Lo hemos visto, por ejemplo, con el campeonato de gimnasia: aquí hay mucho espacio que, bien trabajado con una gestión profesional, puede traernos mayor impacto, mayores afluencias y mayores ingresos para nuestro sector terciario», comentó Mazón, antes de destacar que la ocupación hotelera está estos días, con motivo de Habitat, «a niveles similares de Fallas».
El 'president' ha asegurado que las actuaciones se llevarán a cabo de forma conjunta con el Ayuntamiento y los sectores económicos afectados. «Por fin Ayuntamiento y Generalitat vamos de la mano, como socios estratégicos y unidos», resaltó.
Publicidad
Montes detalló que el plan pasa por «consolidar la estructura de feria» porque el recinto «necesita inversiones, algunas de ellas de carácter urgente, pero algunas muy modernizadoras de las estructuras». La consellera señaló que el Consell aún no tiene cuantificada la inversión necesaria para desarrollar estas actuaciones y que, en todo caso, será plurianual, con «el grueso de la inversión para el año 2024.
Hábitat registra su mejor certamen de la década
La cita de 2023 vuelve a suponer una nueva edición de crecimiento, tras los buenos resultados de la anterior, en la que se celebró la Capital Mundial del Diseño. Cabe recordar que se celebran dos certámenes de manera conjunta: Hábitat, dedicada al mueble, y la histórica cita textil Home Textiles Premium (HTP) by Textilhogar. Feria Hábitat València registra en esta edición 435 expositores directos y 631 firmas y marcas representadas (un 19% de las mismas procedentes de 12 países) con una ocupación propia que crece más del 20%. Por su parte, la cita textil acoge a 81 expositores directos y 250 firmas y marcas representadas procedentes de cinco países.
Publicidad
Noticia Relacionada
Arturo Cervellera
En total, la oferta de ambos certámenes se eleva hasta las 881 firmas y marcas internacionales, que ocupan de forma completa los ocho pabellones del Foro Centro y Oeste de Feria Valencia. Un total de 96.000 metros cuadrados de superficie expositiva bruta, una extensión similar a la del año pasado con la salvedad que en esta edición no se celebra Espacio Cocina SICI, de carácter bienal.
«Esta edición supone la consolidación de Feria Hábitat Valencia como la gran feria de referencia en España del sector del mueble, iluminación y decoración», indican desde la institución ferial. El sector se encuentra en un buen momento, con una producción de 4.690 millones de euros en 2022 y un crecimiento del 1'6% en el primer trimestre del año, según el Observatorio de AIDIMME. Además, las exportaciones siguen en auge con crecimiento del 6'6% en el primer semestre, según ANIEME, mientras que el comercio de muebles creció un 11% el último año, según la consultora DBK.
Publicidad
Todo ello se traslada a una Feria Hábitat Valencia que vuelve a superar el techo del año pasado y celebrará «la mayor edición de la última década», según los organizadores. Este año, Hábitat, además, ha redoblado su campaña de visitantes profesionales invitados con más de 3.000 confirmaciones y una «ambiciosa campaña internacional», de la mano de IVACE, ICEX y las asociaciones ANIEME y Fedai en mercados que este año cobran especial importancia como el de Estados Unidos. Hay que recordar que, en la última edición, un 15% de los 48.000 visitantes procedían de 70 países.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.