Secciones
Servicios
Destacamos
El efecto atracción de la futura gigafactoría de baterías de Sagunto comienza en la propia Volkswagen. La empresa de la multinacional especializada en servicios de gestión de recursos humanos, consultoría y tecnología, ha anunciado la apertura de una nueva sede en la ciudad de Valencia, con la que espera reforzar su crecimiento e impulsar alianzas estratégicas en España.
La elección de la capital de la Comunitat responde a su ubicación estratégica, ya que en esta misma autonomía la empresa Power Co, perteneciente a Volkswagen, está construyendo su planta para la producción de baterías de automoción. De este modo, la compañía pretende establecer una mayor proximidad con el nuevo cliente, así como atraer talento cualificado de la región.
Noticia Relacionada
Javier Martínez
La apertura tendrá un importante impacto en la economía local, ya que impulsará la creación de empleo. La previsión de la compañía es contratar a unos 25 profesionales, solo en el primer año, en las áreas de consultoría e ingeniería industrial, además de algún puesto en el área de recursos humanos. El objetivo es que la plantilla en esta nueva sede de Valencia esté formada por unos 50 profesionales a finales de 2024.
«La apertura de esta nueva oficina en Valencia es un hito importante para Volkswagen Group Services. Se trata de una expansión táctica que fortalecerá nuestra presencia en la región y nos permitirá ofrecer servicios excelentes a nuestros clientes. La ubicación estratégica de la ciudad, junto con nuestra asociación con Power Co., nos proporciona una base sólida para impulsar la innovación y el crecimiento sostenible en el sector de la automoción», afirma José Leal, CEO de Volkswagen Group Services Iberia.
La de Valencia será la cuarta sede de la compañía en la Península Ibérica, y se une a las de Palmela (Portugal), abierta en 2005; Navarra, creada en 2012 y Barcelona, inaugurada en 2014. En ella se mantendrán las políticas de excelencia corporativa que el grupo aplica en todas sus operaciones, así como la colaboración con las entidades gubernamentales, y también con las universidades locales, ya que la compañía está convencida de reforzar las conexiones entre el ámbito académico y la industria del automóvil.
Asimismo, seguirá el crecimiento de Power Co. y participará en la contratación de profesionales especializados para la multinacional. Por el momento, la oficina central se situará en la Plaza del Ayuntamiento donde se ubica la de Power Co, aunque está previsto que puedan abrirse nuevas ubicaciones en un futuro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.