Obras en la V-21. jesús signes

Los contratistas piden desbloquear inversiones por 250 millones

Alertan de que la partida asignada a la Comunitat en los Presupuestos de 2022 para Cercanías u obras hidráulicas se quedará sin ejecutar

Isabel Domingo

Valencia

Miércoles, 5 de octubre 2022, 01:39

Desbloquear inversiones para no perder hasta una partida de 250 millones recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022. Es la petición que ha realizado la Cámara de Contratistas de la Comunitat Valenciana al Gobierno central, y que también ha trasladado al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ante las cifras de la baja ejecución presupuestaria del Estado en la autonomía en 2021, que se situó en el 34% y que los contratistas temen que se repita este año debido al actual ritmo de inversiones. Una reclamación que, además, coincide con la elaboración y aprobación este martes de los PGE para 2023 en el Consejo de Ministros, que abre la puerta a su tramitación posterior.

Publicidad

En este sentido, un informe de los contratistas refleja que Adif en su conjunto (tanto Adif como Adif Alta Velocidad) dejó de invertir en la Comunitat 465,34 millones de los 688 millones previstos en 2021. Y, ya en el caso del corredor mediterráneo, como publicó LAS PROVINCIAS recientemente, las actuaciones ejecutadas apenas alcanzaron el 14,96% del total presupuestado en tres de las comunidades por las que discurre esta infraestructura, la Comunitat, Cataluña y Murcia. Así, de los 1.025,6 millones únicamente se materializaron 153,38 millones.

En el desglose facilitado por la Cámara de Contratistas sobre las anualidades de 2022 que podrían perderse si no se activan ya las licitaciones figuran obras de distintos sectores: «depuración de aguas, hidráulicas y medioambientales, mejoras de regadío, portuarias, logísticas, viarias, ferroviarias, etc.», enumera la organización empresarial.

Son, por ejemplo, los 179 millones de inversión previstos en distintas obras en Cercanías; los 10 millones (de los 20 de la inversión total) de la remodelación y mejora del parador de Xàbia; los 0,2 millones de la mejora de los accesos al Museo de Bellas Artes o la misma cantidad para la climatización y ampliación del Museo Nacional de Cerámica Gonzalez Martí; el nuevo colector oeste de la Albufera (8 millones); la ampliación de la desaladora de Torrevieja; la ampliación del tercer carril de la A-7 entre Crevillent- Orihuela-Benferri (19 millones); o el segundo tramo de la ampliación del by-pass, para el que hay 2,5 millones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad