La economía ha sido uno de los mayores quebraderos de cabeza para la ciudadanía este 2024, con la inflación disparando el precio de todo, desde la cesta de la compra en el supermercado hasta la luz o la gasolina, y la vivienda por las nubes. El panorama para 2025 no parece mucho más alentador, al menos según las previsiones del catedrátio emérito de Economía Santiago Niño Becerra, que avanzaba en el programa La Ventana qué podría pasar el próximo año en el mercado internacional.
Publicidad
El experto ha sido contundente en su previsión, marcada por un año en el que el panorama político se presenta inestable y con incertidumbre sobre guerras, conflictos y elecciones clave, a las que se pueden suman fenómenos naturales que terminan repercutiendo también en la sociedad y su economía. Una situación en la que Donald Trump, sin duda, es uno de los nombres que marcarán el devenir de la inflación a nivel mundial, especialmente a partir de una fecha clave que Becerra ha remarcado: el 20 de enero, día en el que el millonario volverá a ser nombrado presidente de los Estados Unidos.
«Si Trump hace todo lo que ha dicho que haría en la campaña electoral, va a ser una catástrofe a nivel mundial», ha asegurado Becerra, contundente, en el programa de Carles Francino. El catedrático continuaba remarcando el «brutal» aumento de aranceles, señalando «que puede llegar hasta el 70% en algunos casos», lo cual puede derivar en un pico desmedido de la inflación estadounidense, hasta alcanzar niveles históricos.
Esto llevaría a que la Reserva Federal tenga que subir los tipos de interés, con consecuencias fatales: «El dólar se devaluará, lo que supondrá que en Europa tengan que subir también los tipos, con las implicaciones que eso va a tener», explicaba el especialista. «Yo espero, deseo y rezo para que alguien le diga a Trump de frenar, porque esto no conviene», confesaba en La Ventana.
Niño Becerra proseguía explicando cómo podría desarrollarse el panorama en 2025, asegurando que «todo el mundo está conteniendo la respiración hasta el 20 de enero a ver qué pasará a partir de aqui». La situación política y económica de Estados Unidos, una de las principales potencias mundiales, marcará inevitablemente la del resto de continentes, incluyendo a Europa. La toma de poder de Trump supone un cambio sociopolítico que podría ser «terrible», incide el catedrático.
Publicidad
«Es terrible: paralización del comercio internacional, aumentos de precios, de tipos de interés... terrible. Por eso yo digo que espero que esto no suceda«, concluía Niño Becerra durante su intervención, sin negar que estaría mucho más relajado si la ganadora de las pasadas elecciones americanas hubiese sido Kamala Harris.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.