I. Domingo
Valencia
Lunes, 10 de octubre 2022, 00:46
Semana de presentación de los Presupuestos Generales del Estado para 2023 y de las previsiones económicas del Banco de España y de BBVA Research para el próximo año, con recorte del crecimiento previsto, y, también, de varias estadísticas que anticipan la recesión económica ... y que muestran cómo la crisis económica y el contexto de incertidumbre actual acechan a las empresas valencianas.
Publicidad
Y es que han aumentado los concursos de acreedores y, al mismo tiempo, las empresas han registrado un empeoramiento de su riesgo de crédito en 2022. Así, según el estudio sobre concursos y disoluciones realizado por la compañía Informa (filial de Cesce), durante los tres primeros trimestres de 2022 se han registrado 781 concursos y 2.614 disoluciones de empresas en Valencia. Estas cifras reflejan una subida respecto al año pasado del 28% para el número de concursos y del 8% en las disoluciones. Los datos para el conjunto de España también se incrementan, un 15% y un 11% respectivamente, según este estudio.
Noticia Relacionada
El análisis de septiembre en la Comunitat revela que los concursos avanzan un 109%, hasta 136, un «crecimiento importante» destaca el análisis de la compañía, que también refleja que, no obstante, ese aumento se queda por debajo de la media nacional, en el 113%. Mientras, las disoluciones se recortan un 13% en Valencia, para quedarse en 173.
Ya el mes pasado, con los datos de agosto sobre la mesa, el Colegio Oficial de Auditores de la Comunidad Valenciana apuntaba como principal causa del incremento paulatino de procedimiento concursales a la retirada de la moratoria concursal determinada por el Gobierno debido a la pandemia de Covid.
Publicidad
Todas estas cifras sitúan a la valenciana como la tercera autonomía con mayor número de concursos y disoluciones, tras Madrid y Andalucía. Además, según Informa, la Comunitat es la autonomía que concentra el mayor aumento, con 170 procedimientos concursales más que hace un año, seguida de Madrid (157).
Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa
El estudio también señala que los procedimientos concursales aumentaron en septiembre en todas las comunidades, salvo en Asturias, Castilla-La Mancha y Ceuta. Según Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B, «después del descenso vacacional de agosto los concursos se elevan por encima de los 800 en septiembre, algo que no sucedía desde 2013, para quedar en 865, un 113% más que el mismo mes en 2021».
Publicidad
Por ramas de actividad, Construcción y actividad inmobiliaria y Comercio son los dos sectores que más procesos de ambos tipos acumularon el pasado septiembre en la Comunitat, con 20 y 35 concursos y 57 y 37 disoluciones, respectivamente. Por provincias, Alicante suma 44 concursos y 60 disoluciones, Castellón 14 y 27 y Valencia 78 y 86 en cada caso.
Al mismo tiempo, otro estudio, en este caso de Iberinform, destaca que las empresas valencianas han empeorado su riesgo de impago este año. Así, el 25% de las empresas de la autonomía presenta «un riesgo máximo o elevado de impago», dos puntos más frente al 23% que registraba este indicador hace un año y, además, ocho puntos por encima de los valores anteriores a la pandemia de Covid.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.