Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Contenedores de carga en el puerto de Valencia. REUTERS/Heino Kalis

La crisis en el mar Rojo dispara los precios de los contenedores en el puerto de Valencia

Las navieras llegan a multiplicar por tres algunos fletes por un conflicto derivado de la guerra en Gaza que obliga a desviar barcos

Jueves, 4 de enero 2024, 00:31

Los avisos de las empresas de que el conflicto en el mar Rojo derivado de la guerra en Gaza iba a afectar al puerto de Valencia comienzan a materializarse. Diferentes navieras que operan en el principal puerto del Mediterráneo han comenzado a subir los ... precios hasta llegar a multiplicarlos por tres ante la incertidumbre que se vive en una zona clave para el tránsito mundial.

Publicidad

Porque traer un contenedor de Asia a Valencia por la ruta convencional es hoy una actividad de riesgo. Los rebeldes que controlan Yemen y son aliados de Hamás no dudan en asaltar los barcos de multinacionales que tengan algún tipo de conexión con Israel, lo que ha convertido esta puerta de entrada al Mediterráneo en un punto conflictivo. Hay que aumentar la seguridad al máximo o imitar a firmas como Maersk (que opera en la ciudad bajo la marca APM Terminals Valencia), que desvió ya hace días el tráfico por el cabo de Buena Esperanza. Algo que ahora realizan la gran mayoría.

Y la consecuencia directa de este cambio que implica una ruta mucho más larga es, además del aumento del tiempo, el incremento de los precios. La francesa CMA CGM, que opera una de las terminales del puerto de la mano de Cosco, ya ha confirmado los nuevos precios para traer contenedores al mediterráneo occidental. Según informa, en enero es necesario abonar 3.500 dólares de media por un contenedor de Asia a Valencia de 20 pies y 6.000 por uno de 40, las dos medidas estándar. A principios de diciembre se tenía que abonar 2.000 y 3.000, a los que se puso un recargo de 500 y 1.000 hace unas semanas.

Aunque más llamativa es aún la actualización de MSC, que opera otra terminal y contará con la nueva que ha sido desbloqueada en el final de 2023. En este caso han sido adelantadas diferentes actualizaciones de precios que entrarán en vigor a partir del 8 de enero entre algunos de los principales puertos de India y Pakistán y Valencia.

Publicidad

Como se confirma en la comunicación, para traer un contenedor de 20 pies de India se tendrán que pagar entre 2.200 y 2.300 frente a los 700-800 de hace apenas un mes. En el caso de los de 40 pies el importe asciende de los 2.250 a 2.300 pese a que hasta hace pocas semanas la horquilla estaba entre los 750 y los 1.050. En países cercanos como Pakistán los primeros contenedores han pasado de costar 700 a 2.200 y los segundos de 750 a 2.250, lo que implica triplicar el precio.

Consecuencias

Si se mantiene el conflicto, el aumento de los precios tendrá un impacto directo en las empresas que traen productos o materias primas de puntos que solían utilizar esta ruta comercial, lo que a medio plazo podría repercutir en el consumidor. Desde la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) afirman que ya están observando estos incrementos de costes en los denominados fletes. Aún son de destinos puntuales y no tienen datos concretos en las estadísticas, cuyos últimos registros son de noviembre, pero admiten que llegarán en el corto plazo.

Publicidad

Confían en que la situación no se prolongue en el tiempo y sea más puntual ya que, como evidencian en su portal, los precios se habían logrado reconducir tras tocar máximos después de la reactivación de la actividad tras la pandemia y los problemas de producción en los países asiáticos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad