Las bocinas de más de 300 cabezas tractoras ensordecieron este sábado la ciudad de Valencia y congestionaron el tráfico desde la Avenida del Cid hasta la del puerto. ¿El motivo? La celebración de su patrón, San Cristóbal, tras dos años sin poder festejarlo con motivo ... de la pandemia de Covid-19, la misma que puso de relieve la esencialidad de este servicio cuando el mundo tuvo que encerrarse en sus casas. Sin embargo, esta festividad no sólo ha tenido como peculiaridad su ansiado regreso tras el parón, sino que ha estado inevitablemente marcada por la crisis del combustible.
Publicidad
«Los conductores son también los que ahora, en la coyuntura económica actual, propulsan la actividad del resto de los sectores económicos. Desgraciadamente, sabemos que el transporte no siempre es tratado así». Estas palabras del presidente de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), Carlos Prades, reflejaron, precisamente, este sentir unánime del sector en la Comunitat.
«Como hoy es un día de celebración, no quiero alargarme mucho en los problemas que vivimos diariamente, pero sí que hay que recordar que hay asuntos en los que necesitamos a la conselleria y al resto de autoridades de nuestro lado», añadió el dirigente durante su discurso al inicio de la comida organizada para los transportistas que participaron en la procesión, que recorrió las calles de la capital del Turia y que concluyó con la bendición de un cura frente a la figura de San Cristóbal, situada justo delante del tinglado número 2 del puerto.
Pese a la intención principal de festejo y celebración, Prades no se dejó en el tintero ninguna reivindicación del sector. Por ejemplo, solicitó ayudas directas para las empresas con motivo de la inflación. «En un momento en el que combustible, en particular, y la escalada de costes, en general, nos pone contra las cuerdas», afirmó el representante de los transportistas valencianos, que llegaron al millar durante la cabalgata por las zonas más emblemáticas de Valencia.
Publicidad
Conductores como Enrique Ortega, que lleva veinte años en el sector, opina que la crisis actual «y las polémicas» en torno a la mejora de las condiciones laborales han contribuido a la movilización de los transportistas en este San Cristóbal. Otros como Javier Ruiz, que lleva 28 años al volante, destacan «la importancia» del sector. «Es un momento difícil, pero es un oficio imprescindible y muy bonito. Hace falta que los jóvenes tomen el relevo», indicó a LAS PROVINCIAS al terminar el recorrido. Por su parte, Rafael Ibáñez hizo hincapié en la dureza de la pandemia. «Lo pasamos mal en la carretera, sufrimos mucho por la falta de servicios al principio, pero menos mal que se solucionó», agregó.
El presidente de la Asociación de Mudanzas de la Comunitat, Rafael Cerezo, puso énfasis en el incremento de los precios de los vehículos, entre otras cuestiones, aunque quiso destacar que la jornada de ayer era «de celebración más que de reivindicación». José Escot es otro de los participantes que valoró la cabalgata como un gesto de «reconocimiento al sector» tras la labor realizada durante la pandemia. «Se deben mejorar condiciones», añadió.
Publicidad
Una música muy similar a la del discurso del presidente de la patronal, quien incidió en la necesidad de una red de áreas de descanso dotadas de servicios básicos y aparcamientos seguros. «Necesitamos poder realizar las operativas sin tener que soportar horas de espera, restricciones o trabas administrativas en el acceso a determinadas zonas», aseguró y solicitó también el cumplimiento de la nueva normativa «para solucionar problemas como la morosidad, la carga y descarga o la competencia desleal». En presencia del Conseller de Hacienda, Arcadi España, Prades aprovechó también para poner de ejemplo otras regiones como Castilla y León y La Rioja, que cuentan con becas para la formación de nuevos conductores. Por su parte, España se solidarizó con «el delicado momento» que atraviesa el sector por la subida del precio de la energía y defendió que es esencial para el desarrollo de la economía.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.