Los empresarios resaltan que es compatible el crecimiento con la sostenibilidad pero el alcalde insiste en pedir una nueva DIA. damián torres

La CEV defiende ante Ribó la ampliación del puerto por su impacto en la economía

Los empresarios resaltan que es compatible el crecimiento con la sostenibilidad pero el alcalde insiste en pedir una nueva DIA

Isabel Domingo

Valencia

Martes, 4 de mayo 2021, 23:54

Empresarios y Ayuntamiento se vieron este martes las caras para abordar el proyecto de la ampliación del puerto de Valencia, un encuentro que se produjo a petición de CEV Valencia y casi dos semanas después de la reunión que el alcalde, Joan Ribó, mantuvo con una quincena de asociaciones vecinales y colectivos ecologistas.

Publicidad

La cita, celebrada en la sala de la junta de gobierno municipal, sirvió para escenificar las dos posiciones: por un lado, los empresarios, que insistieron ante el alcalde que se puede hacer compatible el crecimiento económico con la sostenibilidad medioambiental; por otro, el Consistorio –también estuvo presente el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo–, que mantiene la necesidad de una nueva declaración de impacto ambiental (DIA) para el proyecto que estudie "seriamente" sus consecuencias en el medio ambiente. Sí que coincidieron en remarcar la necesidad de "mantener la competitividad del puerto garantizando que cualquier paso cumpla los requisitos legales y medioambientales", informó el Ayuntamiento en un comunicado.

"Este alcalde nunca se ha manifestado en contra de la ampliación, he dicho que se tiene que hacer bien", insistió Ribó tras la reunión, un aspecto que también remarcó durante la reunión con los representantes de los sectores empresariales, encabezados por la presidenta de CEV Valencia, Eva Blasco. Estuvo acompañada de los vicepresidentes de la CEV, Francisco Corell, Vicente Lafuente (también presidente de Femeval), Alberto Ara (ATA-CV), Miguel Burdeos (Quimacova), y los presidentes de AVA-Asaja y AVIA, Cristóbal Aguado y José Luis Tejerina, respectivamente.

«En este entorno de crisis necesitamos reactivación e impulso y el puerto puede ser motor esencial»

eva blasco, presidenta de cev valencia

"Nosotros defendemos que crecimiento económico y sostenibilidad son compatibles", explicó Blasco, que también valoró que desde el Consistorio no se haya formalizado la petición de tramitar una nueva DIA o de presentar un recurso. En este sentido, a finales de abril, en la reunión con los colectivos ciudadanos, Ribó sí que anticipó que, a su juicio, el tema "se resolverá en los tribunales". Ya la semana pasada, tras la moción pactada con el PSPV en el pleno municipal y un día después en la rueda de prensa posterior al consejo de la Autoridad Portuaria, el alcalde suavizó su postura de rechazo al proceso de la ampliación norte.

"Apostamos por la sostenibilidad y entendemos que la DIA sigue vigente, como han establecido los técnicos en su informe", comentó la presidenta de CEV Valencia, que también comentó que le trasladaron al alcalde que "no podemos dejar atrás al puerto porque perderán competitividad las empresas y la economía valencianas. En este entorno de crisis, más que nunca, necesitamos reactivación e impulso y el puerto puede ser el motor esencial".

Publicidad

En este sentido, los sectores expusieron la importancia que tiene la ampliación para dar respuesta al crecimiento del comercio internacional y el tráfico marítimo, para generar empleo o para que el tejido productivo (como las pymes industriales) salgan al exterior. Durante el encuentro se hizo hincapié en los datos del estudio elaborado por la UPV y promovido por la CEV, Cámara Valencia y Propeller Valencia, que prevé que, en 2030, con la nueva terminal en pleno funcionamiento, el impacto económico del puerto represente el 2,27% de valor añadido y más de 44.000 puestos de trabajo.

Mientras, el alcalde expuso los cuatro puntos que quiere que se tengan en cuenta, y de los que el presidente de la APV, Aurelio Martínez, aseguró la semana pasada que "ya se cumplen" y que se incluirán las recomendaciones medioambientales de Puertos del Estado en el proyecto definitivo.

Publicidad

Se trata de la afección al paisaje y a las playas del norte y sur de la ciudad, los materiales de relleno para la nueva construcción o las consecuencias para la movilidad. En este punto, Ribó hizo hincapié en la conexión del puerto y la ciudad con el corredor mediterráneo y en la apuesta por el transporte ferroviario. "El puerto sólo transporta el 5% de las mercancías en tren, y el resto en camión. Y así no se puede continuar", señaló.

manuel molines

Los transportistas insisten en la necesidad de mejorar los accesos

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y La Logística (FVET) defendió ayer en un comunicado la nueva terminal norte de contenedores del puerto de Valencia como una infraestructura que generará un recinto portuario más competitivo y, por consiguiente, más atractivo a la inversión extranjera.

«Las infraestructuras son imprescindibles para cualquier puerto. La nueva terminal norte no solo supone un motor de generación de riqueza y empleo en la Comunitat Valenciana, sino también un incremento de la competitividad de la economía valenciana, una captación de nuevas inversiones y un polo de innovación industrial», según el presidente de la entidad, Carlos Prades.

Los transportistas valencianos insistieron también en la necesidad de mejorar los accesos al recinto portuario con la creación de un nuevo acceso norte –cuyo estudio realiza la consultora Ineco– para agilizar el tráfico de mercancías y poder transportar los contenedores con mayor eficacia. «En 2020, los profesionales del sector del transporte movieron la práctica totalidad de los contenedores de tráfico terrestre que llegan o salen del puerto de Valencia, el 91,5% de los 2.367.515 contenedores, frente a los 200.098 contenedores que movió el ferrocarril», detalló el presidente de la FVET.

«El transporte de mercancías por carretera pasa por el camión y, en este sentido, es fundamental disponer de infraestructuras que nos ayuden a agilizar las operativas», reclamó el portavoz de los transportistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad