Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Sábado, 19 de noviembre 2022, 09:18
El Gobierno está estudiando restringir la bonificación de 20 céntimos por litro de carburante, que finaliza el 31 de diciembre de 2022, y aplicarlo a partir de 2023 únicamente a determinados colectivos, de manera que deje se ser una ayuda general. Así lo ha explicado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en una entrevista reciente en RTVE, en la que afirmaba que lo deseable sería que la prórroga de la bonificación se restringiese al ámbito profesional y a algunos grupos de población.
«Los precios internacionales del petróleo y del gas es el factor más importante que determia la inflación en estos momentos y que está impactando en estos momentos en general sobre el bienestar de las familias españolas», relataba la ministra, antes de lanzar la 'bomba'. «Por eso estas semanas estamos evaluando cuál puede ser la evolución de los precios y por tanto en qué medida tenemos o no que mantener esta bonificación, que tiene un impacto muy positivo sobre la inflación, pero que también tiene un coste fiscal muy importante y además no discrimina entre las personas con mayor y menor renta».
Calviño detalló que «el objetivo tiene que ser que centremos las ayudas en las familias más vulnerables, en las personas de clase media, en los trabajadores, en los trabajadores aútonomos, pero no en aquellas familias que no necesitan este apoyo con los fondos públicos. Por eso vamos a ver si conviene extenderlo o más bien, que yo creo que sería lo deseable, lo podemos restringir al ámbito profesional o a determinados colectivos. Eso es lo que estamos analizando«, concluyó la ministra.
La Asociación Nacional de Autoescuelas (ANAES) ha solicitado a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, que, en caso de prorrogarse la actual bonificación de 20 céntimos al carburante más allá del 31 de diciembre de 2022, se incluya al sector de las autoescuelas entre los colectivos beneficiarios.
«Sin la bonificación, con un precio actual de más de dos euros por litro de carburante, en muchos puntos de España, las autoescuelas empiezan a hacer cuentas para que el próximo año la factura mensual de carburante de su flota no los lleve a una situación que los conduzca a la quiebra», ha señalado el presidente de ANAES, Álvaro Llamas.
Las gasolineras más baratas
Ante esta perspectiva, ANAES solicita al gobierno que prorrogue la bonificación al carburante, al menos hasta que los precios del crudo vuelvan a estabilizarse y, por otro lado, que el Ministerio dirigido por Calviño considere al sector de las autoescuelas como uno de los colectivos que puedan beneficiarse de dichas bonificaciones, dado que necesitan del combustible para trabajar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.