![Cuánto dinero en efectivo puedo llevar en un avión | Hacienda avisa sobre la cantidad máxima de dinero en efectivo que se puede llevar en el avión](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/13/media/cortadas/billetes-fotolia-kmpH-U170410387658OFH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cuánto dinero en efectivo puedo llevar en un avión | Hacienda avisa sobre la cantidad máxima de dinero en efectivo que se puede llevar en el avión](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/13/media/cortadas/billetes-fotolia-kmpH-U170410387658OFH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. S.
Miércoles, 15 de junio 2022, 01:04
El verano está a la vuelta de la esquina y, con él, las vacaciones. Cientos de personas se desplazan durante estas fechas en búsqueda de unos días de desconexión. Los aeropuertos suelen estar de lo más concurridos. Son muchos los usuarios que se decantan por este medio de transporte para llegar lo antes posible a sus destinos.
A la hora de viajar en avión, muchas personas prefieren llevar el dinero en efectivo para controlar sus gastos y para evitar el cobro de comisiones por pagar con tarjeta en el país al que se dirigen.
No obstante, hay que tener en cuenta cuál es la cantidad máxima de dinero en metálico que se puede sacar de España. La Agencia Tributaria vigila las operaciones que se hacen con este tipo de método de pago con el final de detectar cualquier indicio de fraude fiscal.
Por este motivo, ha aclarado qué ocurre a la hora de llevarse dinero en efectivo en avión. Según Hacienda, no existe un límite a la hora de llevar dinero en efectivo al extranjero. Sin embargo, a partir de los 10.000 euros es obligatorio declararlo a las autoridades del Estado, tanto si se trata de un viaje nacional o dentro de la Unión Europea (UE).
En la aduana, también se contará el dinero en efectivo que lleves encima. Así, si llevas el límite de dinero en efectivo más otra cantidad en la cartera, tendrás que declarar el total que corrsponde a la suma de los dos.
Así, el reglamento de la UE ha fijado como 10.000 euros el límite de dinero en efectivo tanto para entrar como para sacar en la Comunidad. Esa cantidad es la máxima que los viajeros pueden llevar sin prestar declaración en la aduana. Si la suma de efectivo es igual o superior al límite establecido, el viajero debe declararlo a las autoridades del Estado miembro en el que se encuentra.
En el caso de España, la cifra para entrar y sacar dinero es la misma, ya sea de forma aérea, marítima o terrestre. Los cheques son también considerados como dinero en metálico.
Es importante estudiar las condiciones de cada país a la hora de viajar, ya que podemos llevarnos un buen susto y estar cometiendo alguna infracción. Si se viaja con 10.000 euros o más sin declarar, las autoridades pueden retener el dinero para investigar su procedencia y luchar contra el blanqueo de capitales.
Además, el usuario puede ser multado con sanción que ronda entre los 600 euros y la mitad del dinero en efectivo incautado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.