![Fainé, Calviño, Puig y Calero acompañan al Rey hacia la clausura del congreso CEDE](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/21/media/cortadas/felip-kwRD-U120525650914yDC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Los principales dirigentes del mundo empresarial español se citaron ayer en Valencia para participar en el congreso anual de directivos CEDE, que en esta ocasión apostaba por analizar la situación económica que deja la pandemia y buscar soluciones, medidas transformadoras y liderazgos para afrontar los próximos meses. Empresas de la magnitud de Mercadona, Telefónica, Naturgy o Fundación la Caixa y entidades como la patronal CEOE o la Cámara de Valencia estuvieron presentes en un encuentro en el que el mayor protagonismo fue capitalizado por el Rey, quien quiso dejar claro que gran parte de la salida a la crisis económica provocada por el coronavirus pasa por las manos de los presentes.
«Sois una parte muy relevante de la solución y así lo habéis demostrado en los peores momentos de la pandemia», aseguró Felipe VI durante una intervención en la que pidió que todos trabajen «en la misma dirección» para recuperar la competitividad y el bienestar colectivo.
Noticia Relacionada
El Monarca fue realista al admitir que España vive «la peor crisis en 50 años» y que existe todavía «una indudable incertidumbre sobre el devenir de los próximos meses y años». Pese a ello, mostró un punto de optimismo al remarcar que el país cuenta con «directivos de altura» que pueden hacer frente al reto mayúsculo que presenta un futuro marcado por la pandemia.
Para el Rey es fundamental la colaboración público-privada en estos momentos, ya que «unos aportan capacidades técnicas y financieras y otros marcos legales estables». Y es que consideró que sólo así se puede generar las bases para crear riqueza y empleo, el objetivo compartido por toda la sociedad española. «Espero que cuando nos veamos el año que viene podamos decir que esto pasó», sentenció el Rey, quien no quiso olvidar a esas decenas de miles de españoles que no han podido superar la enfermedad.
Noticias relacionadas
Las palabras de Felipe VI representaron el plato principal de la jornada pero en el congreso de directivos CEDE también fueron una constante los mensajes de empresarios dirigidos a los políticos, a quienes pidió dejar de lado las diferencias y pactar las principales medidas frente a la crisis. Los más contundentes en este sentido fueron los primeros ponentes, Jose Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, y Antonio Garamendi, su homólogo en la Confederación de Organizaciones Empresariales (CEOE).
«Si no vamos juntos, no saldremos, basta de ensoñaciones y de demagogia», subrayó Bonet, quien insistió en que a las empresas «hay que acompañarlas» desde la administración pública, en especial en una situación como la actual, para que las que sean viables no se queden atrás y que las no lo sean «se reinventen». Garamendi siguió la senda marcada por el presidente de la Cámara de Comercio de España al insistir que «tenemos una crisis como consecuencia de una enfermedad y eso significa que la salida tiene que pasar por trabajar unidos». El máximo dirigente de la patronal destacó que la clase política «tiene que jugar a la moderación» y no a lo que se ve por regla general en el Congreso y otros escenarios de debate.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, también hizo alusión a esta cuestión pero su presentación se centró en evidenciar que la pandemia ha acelerado «entre tres y cuatro años» la digitalización de las empresas españolas mientras que el presidente de Naturgy, por su parte, señaló que aunque el reto de la transformación energética «es anterior a la pandemia», ahora sí que esta transición «va a ser uno de los motores tractores de inversión».
El presidente de la Fundación CEDE, Isidro Fainé, no se limitó por su parte a pedir el respaldo de la administración, sino que instó a los dirigentes a buscar luz en los principios de gestión empresarial que han sido útiles a lo largo de los años y no esperar a que las condiciones mejoren por sí solas, sino encarar las nuevas situaciones que estamos viviendo con determinación, inteligencia y prudencia.
Algunos de los representantes políticos en la sala se atrevieron a recoger el guante de los empresarios y el presidente Ximo Puig admitió que «no es hora de trincheras sino de puentes». Por su parte, la ministra Nadia Calviño no se refirió a la cuestión de la tensión política y centró su argumentación en evidenciar que la reactivación es muy incierta y dependerá de que se produzca un eficaz control del coronavirus que permita generar la confianza suficiente.
La intervención de Felipe VI fue una de las más esperadas de la jornada y el Monarca fue recibido en el salón del Palau de Les Arts Reina Sofía con un importante aplauso e incluso gritos de «viva el Rey». Sin embargo la gran ovación, larga y espontánea, llegó tras finalizar el acto de clausura, cuando los empresarios se volcaron con Felipe VI, cuya figura ha sido puesto en duda por parte de los representantes de Podemos en el Gobierno.
Isidro Fainé, presidente de la Fundación la Caixa y máximo representante de CEDE, evidenció el apoyo de los empresarios al Monarca y dedicó unas palabras a agradecer la presencia del Rey, así como «su apoyo y liderazgo». «Este siempre ha sido una fuente de estimuló», destacó el presidente de CEDE, quien dijo que es aún más importante en un momento como el actual por la incidencia de la pandemia. Fainé también quiso agradecer labor del Rey en pro de España y su apoyo a la fundación a lo largo de los años, así como su trabajo diario «con el objetivo de crear una sociedad más justa».
14:57
«Mucha suerte, mucho ánimo y espero que cuando nos veamos el año que viene podamos mirar atrás con un recuerdo emocionado de todas las personas que hemos perdido, pero podamos decir 'esto pasó'. » Es un honor poder declarar clausurado este XIX congreso de CEDE . Muchas gracias«, se despide su Majestad»
14:56
«Gracias por vuestra valentía al encarar la situación excepcional que vivimos, afirmando vuestro compromiso con la competitividad empresarial. Nuestra sociedad cuenta con un conjunto de directivos de altura», destaca Felipe VI
14:54
El Rey destaca el programa Talento Joven: «Sin duda les dará conocimiento, fuerza, motivación y confianza para emprender su futuro»
14:54
«La política comercial de la Unión Europea debe facilitar el crecimiento de nuestras empresas a través de los mercados exteriores», señala su Majestad
14:53
«Apostar por la transformación digital permitirá que España pueda salir de la crisis», mantiene el Rey
14:52
Existe una incertidumbre sobre el devenir de los próximos meses, quizá años
14:52
España necesita líderes que busquen y encuentren cómo potenciar el tejido productivo. Sentar las bases de una economía a la altura de los retos del futuro
14:51
«Los directivos y ejecutivos tenéis que tomar numerosas decisiones cada día. Desde muy distintos ámbitos sociales se valora, cada vez más, que a vuestras responsabilidades suméis otras como son un mayor liderazgo en innovación, creatividad y una mayor agilidad para adaptaros a situaciones imprevistas. Por tanto os agradezco mucho este enorme esfuerzo de adaptación que estáis haciendo para crear empleo y generar riqueza. Confiamos en vosotros y os pedimos que sigáis trabajando en esa dirección. Debemos recuperar el bienestar colectivo, os necesitamos para ello», ha destacado Felipe VI
14:49
Sabemos que la colaboración público-privada es fundamental, en especial en estos momentos
14:48
«Nos encontramos en un lugar emblemático de Valencia, el Palau de les Arts, una magnífica elección», señala su Majestad
14:47
Esta es la peor crisis que hemos vivido como país en más de medio siglo
14:47
«Mi enhorabuena sincera a todo el equipo de CEDE, a nuestros anfitriones en Valencia, por el éxito y por haber logrado celebrar esta cita con todas las circunstancias que exige esta situación», ha agrecido Felipe VI
14:45
Felipe VI : «Els valencians saben bé que per a mi vindre aquí es una alegria», ha saludado su Majestad en valenciano
14:42
Turno para su Majestad el Rey
14:41
Elegir Valencia para este congreso es una apuesta por una España innovadora. Rupturismos ninguno, visiones unificadoras tampoco
14:40
«Hay que ser ambicioso y eficaz, pero necesitamos actuar siempre con la máxima inteligencia. Contamos con el mandato positivo de Europa, extraordinarios empresarios y buenos trabajadores formados. Hay que acertar, se trata de transformar. Hay que reconsiderar la idea de estado para convertirlo en un catalizador de grandes ideas. Por eso es más necesaria que nunca esa alianza entre lo público y lo privado», ha señalado Puig
14:38
No es hora de trincheras, si no de puentes. Es la hora de la buena política, la que intenta ofrecer certezas
14:37
«El 'trellat' es la base en la que se cimenta nuestra recuperación. En medio de tanto ruido y furia, el diálogo social ha funcionado en la Comunitat», asegura el presidente
14:35
«Celebramos este congreso en unas circunstancias impensables hace unos meses. Sin embargo, la buena noticia es que lo celebramos. Muchas gracias su Majestad por apoyar una vez más a la Comunitat Valenciana», ha comenzado Puig
14:33
Toma la palabra Ximo Puig , president de la Generalitat Valenciana
14:33
Sólo actuando desde la unidad se pueden sacar adelante proyectos de país
14:32
Calviño: «Una de las herramientas más útiles con las que contamos es la » transformación digital . Es tan importante que un tercio de las inversiones públicas para estos años irán para impulsar la transformación digital en nuestro país«»
14:29
Esta crisis nos muestra la urgencia de modernizar nuestro tejido productivo
14:28
«El Gobierno ha aplicado medidas» para contrarrestar el impacto de la pandemia por coronavirus, como los avales a autónomos o los ERTE . «Y seguirá adaptando esas medidas» a una situación «tan volátil» como la actual, ha dicho la ministra
14:26
Calviño: «Existe un » compromiso fuerte , unánime, para dar una respuesta Europea a la altura de los retos a los que nos estamos enfrentando«»
14:25
Seguiremos apoyando el tejido productivo y el empleo, y lo haremos adoptando nuevas medidas y modificando las que ya tenemos
14:24
Calviño señala que la previsión del Gobierno es que la recuperación se intensifique en el cuarto trimestre del año y sobre todo a partir de 2021 . «Para conseguirlo es necesario que se estabilicen los brotes del virus y que se generalice la confianza de los ciudadanos», indica
14:22
La experiencia nos demuestra que lo que más daña a la economía es la incertidumbre
14:19
Turno para Nadia Calviño , vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital
14:18
Por último, Fainé comparte ideas para «» afrontar la incertidumbre que nos acecha «: »Observemos todo lo que ocurre en el mercado, buscando las oportunidades que nos ofrece; dediquemos tiempo a reflexionar para que estas oportunidades se conviertan en hechos; elaboremos y ejecutemos estos planes de acción después de meditarlos para que el proyecto se haga realidad... Pero lo más importante de lo que he dicho hoy es que consigamos que cada uno de los que forman parte de la empresa vibren con ella y se comprometan con ella. En esto consiste la capacidad de liderazgo; ayudar a que otros descubran todo su potencial«»
14:12
«La » profesionalidad , la sensatez y la integridad son fundamentales en un buen directivo«, añade Isidro Fainé»
14:11
Fainé a los directivos: «Sea cual sea el canal que usemos (el cara a cara, por teléfono, internet o con robot) no olvidemos que sea quien sea el cliente siempre acabamos tratando con personas. Para mí, lo más importante es la calidad del servicio, » el trato humano . Y eso se demuestra con la exquisitez en el trato personal. Esto es primordial para mí, es lo que nos distingue. Es muy importante. Al final, el camino hacia el éxito está lleno de detalles «.»
14:07
Ahora nos toca dar el do de pecho, un gran sprint que nos impulse hacia la meta
14:06
Isidro Fainé, sobre las empresas españolas y «estos tiempos adversos»: «Debemos » exprimir el ingenio para aportar soluciones creativas a las nuevas normas de distanciamiento social de manera responsable con la salud pública«.»
14:02
Fainé también ha alertado que «» está en juego la reputación y la imagen de las empresas españolas « y que »toda la sociedad espera de nosotros buenas propuestas de inversión y planes de recuperación convincentes. No podemos decepcionarles«.»
13:59
«Me sumo a las voces de quienes dicen que los responsables políticos deben de estar a la altura de lo que está ocurriendo», dice Fainé
13:57
«Ocho meses después de que comenzasen los contagios fuera de China, aún desconocemos muchas cosas como cuándo dispondremos de vacunas suficientes», dice Fainé. «Una de las consecuencias de esta crisis será la desigualdad, ya sea a nivel empresarial o social», vaticina
13:52
El mapa de escenarios y riesgos es más borroso que nunca
13:51
«Debemos tener la confianza de que » superaremos la dificultades del presente «, dice Fainé. »Tenemos que estar preparados para una crisis sin lugar que se ha presentado sin aviso previo. El coronavirus ha dado en el mundo muchas sorpresas desagradables y puede darnos más «, apunta»
13:49
Fainé tiene palabras de agradecimiento también para el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , y para el alcalde de Valencia, Joan Ribó
13:46
Fainé también agradece a los organizadores, ponentes y colaboradores «por hacer posible este congreso».
13:44
Isidro Fainé , presidente de la Fundación CEDE, comienza su comparecencia: «Quiero agradecer la presencia de su Majestad. Queremos expresarle un sincero reconocimiento por su labor en pro de nuestro país. Recibimos de manera muy cercana su apoyo constante. Nos hace sentir muy honrados que nos acompañe en actividades y actos como el de hoy, tal y como ha hecho todos estos años primero como Príncipe y ahora como Rey».
13:42
Su Majestad el Rey Felipe VI llega a la sala para clausurar el Congreso de Directivos ante los aplausos de los allí presentes y se sienta junto a Ximo Puig.
13:33
Tras unos breves minutos de descanso, va a tener lugar la clausura oficial del XIX Congreso de Directivos CEDE a cargo de su Majestad el Rey Felipe VI
13:30
En este encuentro, además de los citados anteriormente, se han dado cita empresarios como Isidro Fainé (Fundación la Caixa), Francisco Reynés (Naturgy) y José María Álvarez-Pallete
13:23
Los presidentes de Mercadona y Bankia , Juan Roig y José Ignacio Goirigolzarri , respectivamente, han protagonizado otra de las mesas de diálogo del XIX Congreso de Directivos CEDE. Ambos han apelado a empresas y trabajadores para salir de la crisis económica
13:20
Por otra parte, la presidenta de la Fundación Cotec, Cristina Garmendia, ha alertado de las deficiencias digitales del sistema sanitario , mientras que Antonio Garamendi, presidente de la CEO, ha destacado que prefieren el toque de queda a otras opciones como un cierre generalizado de la hostelería porque « una cosa es cerrar a las 11 de la noche y otra todo el día ».
13:14
Ana Colonques , durante su intervención, ha reconocido que « hay que buscar acuerdos que permitan alcanzar el bien común »
13:11
Un congreso en el que los principales líderes españoles han sido invitados para dialogar y reflexionar sobre crecimiento, empleabilidad y responsabilidad del directivo, contribuyendo a través de su visión a la propuesta de soluciones para afrontar el presente excepcional y potenciar e impulsar a las empresas españolas
13:09
El congreso de directivos CEDE ha convertido hoy a Valencia en la sede de las grandes empresas españolas por un día, con varias ponencias en el Palau de Les Arts Reina Sofía sobre los retos de la economía española
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.