Borrar
Juan Roig y el equipo empresarial de Mercadona, este martes.

Ver 10 fotos

Juan Roig y el equipo empresarial de Mercadona, este martes. IRENE MARSILLA
Cuenta de resultados de Mercadona

Mercadona gana 718 millones de euros, un 5,6% más que el año anterior

Martes, 14 de marzo 2023, 10:28

13:03

Hasta aquí la presentación de los resultados de Mercadona correspondientes al ejercicio 2022. En la web de LAS PROVINCIAS podrán seguir leyendo noticias ampliadas y más reposadas sobre la información que ha hecho pública el presidente de la compañía valenciana esta mañana.

12:58

El presidente de Mercadona finaliza la presentación de resultados respondiendo a la pregunta de cuánto prevé que serán los costes este 2023. «Estaremos alrededor de lo mismo que el año pasado, 500 millones. El problema es que tenemos que mejorar la productividad y lo vamos a hacer», asegura.

12:55

Roig asegura que irán implementando cada vez más el 'listo para comer' conforme avancen las reformas.

12:53

El margen bruto de Mercadona en 2021 estaba en un 26% y ahora en un 25% debido al impacto de la inflación.

12:52

«El mejor plástico es el que no se utiliza», indica Roig, que asegura que tratan de emplear la menor cantidad de este material lo máximo posible. También cuenta que han realizado otros cambios respecto a los productos y sus envases. «Hemos quitado el azúcar de dos kilos y hemos dejado sólo el de 1 kilo. También quitamos el café americano, que a mí me encanta. Entiendo que al consumidor no le haga gracia», señala.

12:50

«Después de Portugal seguiremos con Portugal. Esto lo aprendí de un compañero de Carrefour, que me decía: 'Juan, no te obsesiones por poner banderitas en los países'», indica.

12:47

Las ventas online experimentaron una subida importante con la pandemia, pero este último año se ha relajado, según explica el presidente de Mercadona.

12:40

«Si suben los impuestos pues los pagaremos, pero lo único que pido es que los gestionen bien», señala Roig ante otra pregunta de los periodistas.

12:37

Mercadona prevé abrir este año 58 tiendas en España y 10 en Portugal.

12:36

En cuanto a la ampliación de la Marina, Roig aclara que buscan expandirse en Valencia, pero no descartan Alicante a largo plazo. «Lo que queremos es ayudar a emprender a empresarios, que es nuestra máxima», afirma.

12:36

«Mercadona está en Valencia y va a estar muchos años. Pero hay unas reglas de juego y desde que estamos en la UE hay libertad de circulación para trabajadores, mercancías y las empresas. No tengo conocimientos de lo que es hacer obras como las que hace Ferrovial y por tanto no puedo juzgarlo. Sólo sé que ejercen un derecho. A mí me gustaría es que pusieran su sede social en Valencia y de paso decir que la central de la Ford la trajeran también a Valencia», manifiesta Roig.

12:32

«Si no nos aclaramos, veremos lo de crecer en otro sitio», advierte sobre las complicaciones para expandirse en la Marina.

12:30

En cuanto a la Marina de empresas, Roig asegura que si tuvieran mas espacio, habrían ubicadas entre 500 y 600 empresas. «Vamos a pasar de 300 empresas a 500 lo más rápido posible», destaca.

12:29

«Nosotros artificialmente no vamos a bajar los precios», añade.

12:27

«Lo de topar los precios lo veo irrealizable», insiste Roig ante las preguntas de los periodistas.

12:27

Sobre las acusaciones del vicepresidente de la Generalitat, Héctor Illueca, que tachó a Mercadona de «capitalismo despiadado», Roig responde que cada uno tiene su opinión y que él la respeta aunque no la comparta. «Yo me siento muy orgulloso de cómo tratamos al cliente, a los proveedores, trabajadores, al capital y la sociedad. Respeto sus opiniones aunque no las comparta», afirma.

12:24

En cuanto a la propuesta de topar precios de Francia, Roig considera que es «imposible», debido a la ley de la oferta y la demanda. «Toparíamos precios si el proveedor nos topara precios a nosotros, pero no sabemos lo que va a pasar. No sabemos qué puede ocurrir mañana. Sólo sabemos que vamos a luchar por bajar los precios», explica.

12:24

«Respecto al bono, lo que hagan las demás empresas eso haremos. No podemos ser más papistas que el papa. Las administraciones públicas tienen que hacer lo que consideren y nosotros haremos lo que sea necesario. Nos pondremos de acuerdo con el resto de cadenas», señala.

12:22

Al ser preguntado por la iniciativa de topar precios de la cesta y por la propuesta de la Generalitat de aplicar un bono, Roig, afirma que van a colaborar con las instituciones.

12:20

«Todos los días pregunto cuántos productos hemos bajado su precio y cuántos hemos subido. En lo que llevamos de marzo, hemos bajado 160 productos y hemos subido 50, aunque nos hubiera gustado no subir ninguno», agrega el presidente de Mercadona.

12:19

Este año vamos a invertir 1.100 millones y los beneficios serán prácticamente los de este año. «Dependerá todo de los acontecimientos externos. Vamos a tratar de bajar el carro menú, no tocando la calidad, sin afectar la sostenibilidad de los proveedores, cadena y empresa. Tenemos que hacer compatible bajar los precios con la sostenibilidad del resto de componentes», señala Roig.

12:12

Mercadona gana 718 millones de euros, un 5,6% más que el año pasado. El 20% de beneficios se ha repartido entre accionistas. «De ese total, 400 millones lo reparten entre los trabajadores, luego hemos pagado impuestos por valor de 390 millones. Yo me he llevado 88 millones y además mi sueldo son 11 millones de euros y tengo un IRPF de 54%», agrega.

12:10

«La contribución tributaria ha sido histórica. Hemos recaudado en IVA un 26% y de IRPF un 12% para el Estado. La causa es el crecimiento orgánico y el incremento de la inflación, por no deflactar sus efectos en los impuestos. No se deflactó el IVA ni IRPF. Luego en diciembre bajamos el IVA deprisa y corriendo, cosa que estuvo bien. Todo ello ha hecho que hayamos tenido una recaudación histórica de casi tres millones de euros», explica.

12:02

La facturación de Mercadona ha sido de 31.041 millones de euros en 2022. «En esto ha tenido que ver mucho la inflación. Nosotros tendríamos que habernos situados en torno a los 29.000 millones», indica.

12:00

«Por último, lo que pedimos a nuestros trabajadores que sean más guerreros y que nos critiquen más que cosas estamos haciendo mal en Mercadona. Hemos encontrado puntos donde hemos estado tirando dinero y ellos nos han ayudado muchísimo en ese sentido», asegura.

11:59

«En 2021 ya se redujo 0,5 puntos y ahora 0,6», agrega Roig.

11:58

Mercadona ha reducido su margen de beneficios 0,6 puntos. «Hemos bajado 140 millones el margen para soportar la inflación que teníamos que trasladar a nuestros jefes (clientes)», señala el presidente de Mercadona.

11:53

El presidente de Mercadona manifiesta que deben aumentar la calidad. «Es un trabajo titánico que que estamos haciendo, pero tenemos problemas de calidad en muchos productos», admite.

11:52

Roig anuncia que el año abrirán una mini colmena en Boadilla del Monte, en Madrid

11:50

Roig admite que «están contentos» con su expansión en Portugal. «Cada vez somos más portugueses aunque nos está costando, porque hay unas costumbres distintas en el consumo de productos concretos. Además, tenemos otro hándicap, que es la promoción interna. En Portugal hemos perdido 50 millones de euros, pero esperamos que en 2024 lleguemos al equilibrio. Pero cuesta mucho abrir en un país distinto del tuyo», resalta.

11:49

«Este año nos hemos gastado 900 millones. Y a lo largo de los siete años, hemos invertido 10.000 millones de euros», revela.

11:47

«La creatividad nace de la angustia. Hay proveedores que han mejorado su productividad y eficiencia», destaca Roig.

11:46

«Contamos con una gran suerte: 99.000 trabajadores con los que hemos conseguido gestionar la empresa. Estoy muy orgulloso de todos los trabajadores de Mercadona. Ellos sufren cuando va un cliente y les dicen que han subido los precios. Y, claro, hemos suido los precios. Lo tratamos de explicar pero lo que se ve es que las cosas están más caras», afirma.

11:41

Roig asegura que Mercadona «se ha peleado» con los proveedores «muchísimo» para intentar no subir precios. «Nunca había visto esta subida de precios desde los pactos de la Moncloa, que hubo inflación. Nosotros hemos tenido una crisis de abastecimiento de leche porque hemos tratado de no subir los precios. Estuvimos un mes y medio sin leche. Si no subes los precios, te quedas sin producto», agrega.

11:39

«Si no hubiéramos subido los precios, el desastre en la cadena de producción hubiera sido impresionante», señala Roig.

11:38

Roig explica que los precios responden a las tensiones entre la oferta y la demanda. «El tomate ha subido un 50% su precio. Yo no entendía por qué y me explicaron que era por culpa del gas. Cuando vino la guerra y a otros países no les salía rentable producir tomate en Europa, vinieron a comprarnos. Hubo un aumento de la demanda y, por tanto, nos subieron los precios del tomate. Nosotros teníamos dos opciones: comprar tomate o dejar a los clientes sin tomate», indica.

11:32

Roig recuerda cómo arrancó el pasado año, con los coletazos aún del Covid y con una inflación que se inició en abril de 2021. «El año 2022 se presentaba con la tormenta perfecta. Los efectos de la guerra de Ucrania nadie se los podía imaginar, ha sido un escenario no previsto. Nosotros, aunque nos pese, empezamos a calentarnos más la cabeza y tomar más medidas. Pero hay dos medias que no pensábamos tomar: subir precios artificialmente ni tocar la calidad», manifiesta el presidente de Mercadona.

11:28

«Creemos firmemente que los empresarios, directivos y trabajadores somos los que generamos riqueza en un país.. cuanto más empresarios honrados hayan, mejor ira un país. Los beneficios son necesarios», declara Roig.

11:26

«Además, si no hay beneficio no se puede reinvertir, no se puede ampliar, no se actualizan sus activos. Hay que transmitir este mensaje a la sociedad. Los beneficios son imprescindibles y necesarios. Cuanto más se tengan, mejor funcionan los componentes: más sueldos, más impuestos, más reformas y más dividendos», agrega.

11:25

«¿Tener beneficios es malo? Es una pregunta que me hago. ¿Comer es malo? Necesitamos comer, el problema es cuando sólo vives para eso. Tener beneficios es necesario, pero si tu objetivo es ganar dinero por encima de todo no es saludable, hay que compartirlo con el resto de componentes: trabajador, proveedor, sociedad y accionistas», afirma Juan Roig, presidente de Mercadona.

11:17

El ejercicio de 2021 ya reflejó el impacto del encarecimiento de la energía, que dio lugar a una caída de los beneficios del 6%, hasta los 680 millones de euros. No obstante, sí incrementó su facturación.

11:15

Los resultados de este año generan especial expectación, debido a que corresponden a un ejercicio marcado por la inflación, que ha disparado los precios de la cesta de la compra.

10:49

Buenos días. Estamos en directo para cubrir la rueda de prensa de Mercadona para informar sobre la situación actual y futura de los cinco Componentes, en la que su presidente, Juan Roig, comunicará los datos económicos de la compañía correspondientes al ejercicio 2022 y las previsiones 2023.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mercadona gana 718 millones de euros, un 5,6% más que el año anterior