Borrar
Ximo Puig. Irene Marsilla
Última hora de Ford Almussafes | Ximo Puig: «Hoy los valencianos han ganado»

Ximo Puig: «Hoy los valencianos han ganado»

El presidente de la Generalitat asegura que la decisión de Ford, sumada a la llegada de Volkswagen, convertirá a la Comunitat en referente de la automoción europea

Miércoles, 22 de junio 2022, 12:54

«Hoy los valencianos han ganado». Con esa afirmación, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha celebrado la decisión de Ford de dotar la planta de Almussafes con la fabricación de los futuros coches eléctricos. El jefe del Consell ha asegurado en una rueda de prensa que la adjudicación de estos modelos convertirá a la Comunitat en un «referente» de la industria de la automoción y la consolidará como «polo de sostenibilidad» en Europa.

Puig ha calificado la noticia de «trascendental» para la región y de «hito» para la economía. «Ha ganado la excelencia de esta planta. Ha ganado la factoría mas competitiva de Europa», ha indicado Puig, quien ha querido agradecer personalmente a Carlos Faubel, presidente del Comité de Empresa en Almussafes, su trabajo en las negociaciones para el acuerdo de electrificación. Cabe recordar que la planta tuvo que llegar a un acuerdo laboral, que no estuvo exento de polémica al suponer recortes salariales y de vacaciones, para presentarlo a Europa y así ganar puntos ante la factoría de Saarlouis.

«Ha ganado la Comunitat porque es un espacio seguro para invertir, es una tierra de oportunidades. Ni Ford es una empresa cualquiera, ni el automóvil es una industria cualquiera. Esta industria ha promovido en la historia las mayores transformaciones a nivel tecnológico y de creación de riqueza. Es un sector motor para la Comunitat Valenciana», ha proseguido el presidente, quien no ha querido dejar en el olvido que «han sido meses de intenso trabajo», donde las negociaciones han requerido prudencia y paciencia.

Según Puig, la confianza y la credibilidad han sido claves. «Es lo que la Comunitat ha logrado en este tiempo, desde el diálogo social, el acuerdo, y la serenidad. Hoy es un día para sentirnos orgullosos de todas esas personas que han trabajado para que esto sea posible. Para todo esto, ha sido necesario que el sector público trabaje favorablemente», ha agregado el presidente, quien ha echado la vista atrás para valorar la evolución de los acontecimientos. «Hace tan sólo un año todo estaba en riesgo. La viabilidad de Ford estaba en juego, tampoco estábamos en la carrera de Volkswagen. Ahora, tenemos la seguridad de que Volkswagen vendrá a Sagunto y que el futuro de Ford está garantizado», ha afirmado.

Más reacciones

La Cámara de Comercio de Valencia ha felicitado a Ford España por la decisión de seleccionar la factoría de Almussafes para construir sus dos nuevos vehículos eléctricos. Para su presidente, José Vicente Morata, es «la mejor noticia» que podían «tener los valencianos en este momento».

«Primero porque es una fuente de innovación, de atracción de talento e inversiones, tanto para la propia planta como para toda la industria de componentes, industria que en estos momentos nos posiciona como el centro de transformación en el ámbito europeo del principal sector que es el automóvil», ha concretado Morata en un comunicado.

El presidente de la Cámara valora además que la empresa forme parte de un sector creador de empleo y con un peso vital en las exportaciones. «Nos va a permitir seguir batiendo los récords históricos en los que estamos en estos momentos», ha añadido.

Para el dirigente, la decisión supone «un respaldo fundamental» para «consolidar la Comunitat como líder de la transformación del sector industrial y centro de atracción de inversiones tecnológicas y de innovación».

Otro dirigente empresarial que también celebró la noticia fue el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, quien ha manifestado que «es, sin duda, una noticia muy positiva, histórica, y una garantía de futuro de la planta y de toda la industria automovilística de la Comunitat Valenciana».

Tal y como ha afirmado Navarro, la elección del fabricante norteamericano genera certidumbre entre los empleados de la fábrica valenciana y entre los proveedores, que suponen el 6,68% de empleo industrial en la Comunitat. «Por lo tanto, estamos hablando de una decisión clave, muy esperada, y que llega fruto del trabajo bien hecho».

«La Administración, la empresa y los sindicatos han hecho los deberes. La planta ha demostrado siempre saber adaptarse a los tiempos y es justo también reconocer el esfuerzo de los sindicatos por presentar una propuesta atractiva que hiciera a la empresa decantarse por Almussafes. Afortunadamente ha llegado la recompensa», ha añadido.

Por último, el presidente de la CEV se ha mostrado seguro de que la red de proveedores generada a su alrededor a lo largo de los años «ha sido clave» para la atracción de la nueva gigafactoría de Volkswagen a Sagunt y de que tras la llegada de Volkswagen y gracias a Ford el sector automovilístico de la Comunitat Valenciana tiene un gran potencial. «Tendremos una industria más fuerte, más innovadora y más competitiva, y eso se va a traducir en más crecimiento y puestos de trabajo de calidad», ha concluido.

El sector del metal no es ajeno al impacto positivo de la histórica noticia. El presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL), Vicente Lafuente, ha calificado de satisfactoria la elección de Ford y ha asegurado que se trata de una decisión que garantiza la supervivencia de la planta valenciana que genera, junto al parque industrial asociado, una facturación cercana a los 12.200 millones de euros, más del 18% del PIB valenciano y el 25% de las exportaciones, así como más de 30.000 empleos directos e indirectos.

«Una noticia que además asegurará el futuro de cientos de empresas de la industria auxiliar del metal en la Comunitat Valenciana dependientes de Ford. Empresas proveedoras que también luchan por adaptarse a la nueva situación y trabajan incansablemente por ser más competitivas y flexibles», ha asegurado en un comunicado.

Al respecto, Lafuente aprovecha para recordar que el comportamiento permanente de ayuda de la Generalitat Valenciana durante tanto tiempo a todos los procesos innovadores de Ford para mantener la empresa en Almussafes «es perfectamente compatible» con el desarrollo de planes que apoyen a todo el sector auxiliar de automoción y al conjunto del metal por extensión, «que a su vez genera actividad a infinidad de pymes valencianas».

La Autoridad Portuaria de València (APV) también ha salido al paso para felicitar a la planta de Almussafes de Ford. La APV ha destacado la labor de trabajadores, directivos y toda la empresa auxiliar del automóvil y logística que ha garantizado con su compromiso y esfuerzo la adjudicación a la planta de Almussafes de los nuevos modelos eléctricos.

«La apuesta de Ford por Valencia ha favorecido la atracción de inversiones y la generación de una actividad económica alrededor del sector del automóvil que ha supuesto la creación de puestos de trabajo y riqueza para Valencia», han explicado desde la APV. La planta de Almussafes se inauguró en 1976, tras descartar las opciones de Francia e Italia, gracias a la ubicación estratégica de Valencia y sus instalaciones logísticas como los puertos de Valencia y Sagunto a la cabeza, un factor que, según la APV, fue clave para la multinacional estadounidense, tal y como han recogido los propios directivos de la firma automovilística.

Según el recinto del Grao, los puertos de Valencia y Sagunto son una gran opción para el tráfico automovilístico por la amplia red de conexiones internacionales ya que disponen de conexiones marítimas con 1.000 puertos de los cinco continentes a través de más de 100 líneas regulares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ximo Puig: «Hoy los valencianos han ganado»