Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
La junta directiva de Consum en la presentación de resultados. D. Torres
El director general de Consum señala qué alimentos pueden subir su precio por la sequía

El director general de Consum señala qué alimentos pueden subir su precio por la sequía

El máximo dirigente de la cadena de supermercados rechaza la estrategia de topar precios y asegura que sería un «despropósito total»

Jueves, 4 de mayo 2023, 18:21

El posible final de ciclo que prometía comenzar a frenar la inflación que golpea la cesta de la compra de las familias ha coincidido en 2023 con el inicio de una sequía que vuelve a amenazar el bolsillo de los compradores, tal y como ha admitido Juan Luis Durich, director general de Consum.

En su comparecencia anual durante la presentación de resultados, el máximo responsable de la cooperativa ha alertado de que una escasez en las cosechas, «sobre todo en la campaña de verano», puede derivar en una subida de los precios en los alimentos. Esto sería debido a que la producción nacional sería menor y Consum, al igual que el resto de supermercados, se verían obligados a buscar proveedores fuera, algo que no suele ser habitual.

Durich ha especificado que lo que más preocupa son los cultivos de secano, que aunque no necesitan una excesiva agua que no haya llovido en cien días les afecta más ya que los de regadío tienen unos meses de abastecimiento asegurados. Por ello, los productos que ha citado son la patata, el aceite o el trigo, que constituyen la base de infinidad de platos.

«Es una suposición» porque «hay muchas incógnitas en el aire» e incluso podrían llegar lluvias pero «esto puede pasar», ha señalado Durich, que ha añadido que en otros productos bajarán los precios por la estabilización de la inflación.

Por otro lado, hay frutas y verduras que viven situaciones específicas que también pueden llevar a otros incrementos. El responsable de la cooperativa ha puesto el ejemplo de las manzanas, que han dejado de producirse en invernaderos de Países Bajos porque ya no resultan rentables y este país está comprando en otros mercados, lo que aumenta la demanda y sube su precio.

«Desconocimiento profundo»

Respecto a la posibilidad de topar los precios de los alimentos, considera que es un «despropósito total» debido a los márgenes del sector y, a su juicio, la propuesta denota «un desconocimiento profundo de cómo funciona el mercado y cuáles son las restricciones del mercado», aunque ha opinado que sí se pueden controlar los precios son subvenciones a los productores. Ha indicado que el resto de países europeos no han topado precios con inflaciones superiores a la española y que, si se hiciera, «iría en detrimento de otras cosas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El director general de Consum señala qué alimentos pueden subir su precio por la sequía