Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un jubilado camina por la calle. Colpisa

Así subirán las pensiones en 2025: estas serán las dos fechas clave

El aumento se basa en el IPC medio interanual entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024

J.Zarco

Miércoles, 25 de septiembre 2024, 01:12

A partir del 1 de enero de 2025 la cuantía de las pensiones contributivas (incluye jubilación, incapacidad permanente, orfandad y viudedad) se verá incrementada conforme a la variación del IPC medio interanual entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024. En el caso de las pensiones mínimas, no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital, tendrán una subida superior a este valor. En estas, además, aumentará el complemento para reducir la brecha de género en un 10%.

Publicidad

Para calcular la subida provisional de las pensiones para 2025 habrá que esperar al 28 de noviembre de 2024, momento en el que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el dato adelantado del IPC de noviembre (IPCA). De este modo, se conocerá un dato aproximado de cuál será el incremento.

No obstante, el porcentaje definitivo saldrá a la luz el 13 de diciembre de 2024. Según las previsiones actuales, se espera que las contributivas suban un un 3,06% en 2025, basándose en el IPC medio interanual entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024.

En las pensiones mínimas de jubilación y viudedad, además de las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), este crecimiento será mayor. El objetivo con las pensiones mínimas es que se reduzca la diferencia con el umbral de pobreza, para que se equipare completamente en 2027. Ya en 2025 se estima que la brecha se acorte un 30%. En cuanto a las no contributivas y el IMV, tendrán una progresión parecida para que en 2027 llegue al 75% del umbral de pobreza para hogares unipersonales.

Brecha complemento de género

La cantidad del complemento para reducir la brecha de género o complemente por hijo en la pensión es de 33,20 euros mensuales por cada hijo. Si se aprobara la mencionada subida del 10%, las cuantías para 2025 serían las siguientes:

Publicidad

-Para un hijo, 36,52 euros mensuales, 511,28 euros anuales.

-Dos hijos, la cuantía sería de 73,04 euros al mes y 1.022,56 euros al año.

-Tres hijos, el importe mensual sería de 109,56 euros, con un total anual de 1.533,84 euros.

-Para cuatro o más hijos, la ayuda mensual sería de 146,08 euros, lo 2.045,12 euros al año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad