I. Domingo
Valencia
Viernes, 9 de junio 2023, 18:49
Vilafranca ha salido a la calle este viernes para reclamar la continuidad de la empresa textil Marie Claire, cuya sede se ubica en este municipio y que anunció la semana pasada la intención de presentar concurso voluntario de acreedores e iniciar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) debido a la situación económica que atraviesa.
Publicidad
Cerca de 2.000 personas han participado en la manifestación convocada por los sindicatos CC OO y UGT, según los datos facilitados por el Ayuntamiento de Vilafranca que, además, ha impulsado la constitución de la Mesa de Vilafranca con los alcaldes de las cuatro comarcas (Els Ports, el Maestrat, el Maestrazgo y Gúdar-Javalambre) afectadas por el posible cierre de la compañía y el impacto sobre 300 familias ligadas a la actividad de la planta.
Noticia Relacionada
Isabel Domingo
Esta mesa, según han explicado fuentes municipales, busca impulsan un Plan de Recuperación Económica para fomentar el empleo y la actividad económica en estos pueblos. Para ello, se pedirá a las diputaciones de Castellón y Teruel, a los gobiernos de la Comunitat y Aragón, el Gobierno central y la Unión Europea al apoyo «con inversiones reales en infraestructuras, sectores productivos y fomento del empleo y la actividad económica».
Además, reclaman que esas inversiones se concreten ya en los presupuestos de 2024. En este sentido, el manifiesto leído en la movilización pide que se activen fórmulas semejantes a los Pactos Territoriales por el Empleo, los PERTE o «la fórmula más adecuada para posibilitar la colaboración público-privada en la generación de oportunidades».
Mientras, la compañía sigue a la búsqueda de un inversor y de financiación y ha emplazado a los sindicatos a una nueva reunión el próximo martes. Según ha señalado a 'Europa Press' el presidente del comité de empresa, Cristóbal Monfort, de momento la situación continúa igual, «puesto que no se ha hecho realidad ninguno de los hitos necesarios para que no cierre la empresa», como encontrar algún inversor o alguna fuente de financiación.
Publicidad
Monfort ha explicado que la empresa continúa con la intención de seguir trabajando para que el ERE no afecte a toda la plantilla -compuesta por 214 trabajadores en la planta de Vilafranca-, «aunque, si la situación no cambia, la empresa cerrará y se verán afectados todos los trabajadores».
En el encuentro mantenido el pasado lunes, la dirección planteó a los representantes de los trabajadores dos escenarios: por un lado, un ERE para 190 trabajadores y mantener la actividad de la empresa con una plantilla mínima de unos 80 trabajadores. Por otro, concurso de acreedores con el objetivo de cerrar la compañía, dado el elevado nivel de endeudamiento que tiene. El periodo de consultas se extenderá hasta el 21 de junio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.