Clara Alfonso
Valencia
Martes, 5 de marzo 2024, 01:00
La escasez de agua en Cataluña ha alcanzado proporciones críticas, lo que ha llevado al Govern de la Generalitat a declarar una emergencia por sequía en Barcelona, su área metropolitana y Girona. Esta medida, anunciada por el presidente Pere Aragonès y el conseller de Acción Climática, David Mascort, restringirá el consumo de agua a 200 litros por habitante y día, afectando a 202 municipios y 5,9 millones de habitantes. La falta de lluvias y las altas temperaturas han provocado un impacto devastador en los embalses, que han alcanzado mínimos históricos.
Publicidad
El protocolo de emergencia establece una serie de restricciones progresivas, comenzando con la limitación del uso de agua para riego y el llenado de piscinas. Además, se prevé una reducción de los caudales ecológicos en los ríos y la moratoria en la puesta en marcha de actividades económicas que requieran un alto consumo de agua.
Noticia relacionada
En medio de esta crisis, el economista Gonzalo Bernardos ha expresado su opinión sobre la gestión de la situación por parte de las autoridades catalanas. El experto no ha dudado en comparar la situación con la Comunidad Valenciana, señalando diferencias significativas en la forma en que se aborda la escasez de agua en ambas regiones:
Bernardos ha destacado que, a pesar de enfrentar desafíos similares en términos de sequía, la Comunidad Valenciana ha tomado medidas más efectivas para mitigar el problema: «El dato que evidencia la mala gestión del gobierno de la Generalitat: la Comunidad Valenciana tiene el triple de desaladoras que Catalunya (6 versus 2) y le cederá agua. Clima similar, pero gestión muy diferente», ha escrito en su cuenta personal de 'X'.
Además, ha criticado la falta de inversiones en infraestructura hídrica en Cataluña en los últimos años, sugiriendo que la prioridad se ha centrado en cuestiones políticas, como el proceso independentista, en lugar de abordar las necesidades básicas de la población.
Publicidad
Noticia relacionada
«No las han querido por los negativos efectos medioambientales. Tampoco las plantas de reciclaje de agua porque los problemas de la gente no les interesa, solo la independencia tiene interés para ellos», ha asegurado. «¿Y cómo puede ser eso? Si ERC lleva apoyando al gobierno del PSOE desde hace más de un lustro. Te lo digo yo: porque no las han pedido. Siempre piden lo mismo: el referéndum y la autodeterminación. El resto les da igual», ha concluido.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.