El futuro de las pensiones es un aspecto que preocupa tanto a ciudadanos como a los políticos. Recientemente, el ministro Escrivà presentó frente a la Comisión Europea una reforma de pensiones que fue tumbada por el organismo. De hecho, Bruselas ha publicado un informe en el que indica que España deberá llevar a cabo un ajuste del 0,8% de su Producto Interior Bruto (PIB) anual en las pensiones entre 2026 y 2030, lo que supone unos 11.700 millones de euros al año.
Publicidad
En cambio, en los planes organizados por el Gobierno de Pedro Sánchez, el gasto se disparará en los próximos años en más de 75.000 millones de euros. En el largo plazo, de cara a 2070, el PIB aumentaría un 3,6%. Uno de los datos más alarmantes con relación a este asunto es el del aumento imparable de los jubilados en España.
Según informa Ageing Report 2024, en las próximas décadas habrá más de tres millones de personas en edad de jubilación, mientras que más de cuatro millones no estarán en edad de trabajar. Con estas cifras, la situación limita bastante los planes de pensiones en un futuro.
Una de las soluciones de la Comisión Europea es que España, uno de los países más afectados por la vejez de su población, tenga que alcanzar la edad de jubilación por encima de los 70 años. Una modificación que seguro que traerá mucha cola en los siguientes años, con los agentes sociales negociando con los futuros gobiernos nacionales esta circunstancia.
Además, el organismo también incita a eliminar una de las 14 pagas de pesiones que reciben los españoles (doce mensualidades y dos extraordinarias).
Respecto a este tema, el economista barcelonés Santiago Niño Becerra se ha pronunciado a través de X (antiguamente conocido como Twitter). «La Comisión Europea emplaza al Gobierno a retirar al menos una mensualidad para los jubilados. Por ahora todos los cálculos de todas las partes se basan en estimaciones, pero...». Un aviso a navegantes en el que deja entrever que el cambio llegará en un futuro próximo, ya que tarde o temprano la situación de los pensionistas en España pasará a 13 pagas al año.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.