Emi Boix, tras ser nombrada nueva presidenta de Ivefa en la asamblea de 2024. Jose Luis Bort Izquierdo

Emi Boix, elegida presidenta de las empresas familiares valencianas

El Ivefa nombra a la primera dirigente mujer de la entidad, que representa al 91% del tejido mercantil en la Comunitat

Miércoles, 12 de junio 2024, 12:15

El Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (Ivefa) ha nombrado a Emi Boix como nueva presidenta de la entidad, que representa al 91% del tejido mercantil de la Comunitat. Así lo han determinado los 400 empresarios que han asistido a la ... Asamblea General 2024. De este modo, Boix se convierte en la primera mujer en dirigir la entidad tras coger el relevo a Francisco Vallejo. Boix es CEO de EMAC® Grupo y ha sido la única candidatura que se ha presentado para presidir el Ivefa. Además, es desde 2020 vicepresidenta de la entidad.

Publicidad

«Mi objetivo es fomentar un entorno colaborativo y de apoyo, donde las empresas familiares de Valencia y Castellón puedan prosperar y contribuir al desarrollo de nuestra comunidad, dada nuestra gran aportación a la economía valenciana, puesto que no hay que olvidar que el impacto va más allá del ámbito económico, ya que nuestra actividad fortalece el tejido productivo y vertebra el territorio de nuestro país», ha señalado Boix tras el nombramiento.

La nueva dirigente aportó una serie de datos sobre la importancia de la empresa familiar en la Comunitat, como que la probabilidad de que las empresas de los asociados supere los 20 años es del 88% frente al 30% que indica el INE en España. Además, la media de facturación es de 20 millones, un 70% facturan alrededor de cuatro millones de media, el 30% restante 55 millones y la media de puestos de trabajo por empresa es 101 empleos, de los cuales el 80% es empleo local.

«Estos datos son fundamentales para poner en valor lo que representamos en nuestra economía y nuestra sociedad, por lo que es muy importante el apoyo público para generar riqueza y empleo, promoviendo el desarrollo económico y el bienestar. Necesitamos que haya un reconocimiento de nuestra labor y un respaldo más decidido desde la administración pública» ha destacado Boix.

Publicidad

Por su parte, Vallejo ha realizado tras la asamblea un emotivo discurso de despedida, donde hizo balance de sus seis años al frente de la entidad y agradeció la confianza de los profesionales que le han acompañado. «Emi, yo ya lo sabía cuando entraste en la junta que serías la sucesora. Tu empresa es un digno ejemplo de empresa familiar, de tránsito generacional bien hecho y de liderazgo femenino tan necesario en estos tiempos. No vine aquí a hacer amigos pero me llevo mas de 300, algunos muy especiales. Emi ya sabes que siempre puedes contar conmigo», ha afirmado.

Vallejo repasó algunos de los logros del Ivefa en los últimos años, como la rebaja del impuesto de Sucesiones. «El anterior gobierno nos escuchó en multitud de ocasiones reclamar por una supresión del impuesto de sucesiones y al final se consiguió, aunque yo creo que por cansinos«, ha declarado con un tono distendido. »Me he comprometido al máximo en estos años. Mi primer compromiso era hacer actividades que generasen valor, que fueran de utilidad, como ayudar en los procesos de sucesión y actividades que nos conectasen entre diversas empresas«, ha señalado.

Publicidad

Noticia relacionada

Durante la asamblea ha participado el presidente del Grupo Simón, Sergio Vives Simón, quien ha dado a conocer la historia, evolución y profesionalización de la empresa familiar que dirige y que cuenta con más de un siglo de historia y tiene presencia en más de 90 países.

 «Lo primero y más importante es el dividendo», arrancó Vives en respuesta a la primera pregunta sobre cuál es la clave de que la mercantil haya perdurado durante tanto tiempo. A esto ha sumado la innovación como un componente esencial para cualquier empresa que pretenda adaptarse a los tiempos y superarlos con éxito. «También tenemos que tener el chip de que la empresa no es mía, es un legado al que yo tengo que aportar para hacer crecer y entregarla mejorada a la siguiente generación», sostiene.

Publicidad

Nueva junta directiva

La nueva junta directiva de la institución para los próximos cuatro años está compuesta por Jorge Tarazona, directivo en Antonio Tarazona; Euri Nácher, directiva en Valoffice; Pedro Ballester, CEO en Logifruit; Pablo Serratosa, presidente ejecutivo de Grupo Zriser; Alfonso Zamorano, presidente del Grupo AZA; César Claramonte, CEO del Grupo Clasol; Juan Carlos García, director gerente de Leonardo, Laura López, CEO de Tesela, Charo Albert, presidenta en Aceites Albert; Javier Peirats, product manager en Reunión Industrial, Natalia Fuentes, gerente de Gesvending Group, Carmen Serrano , directora de Relaciones Institucionales y consejera de Cárnicas Serrano, y Maite Marín, directora general en Colegios Internacionales Mas Camarena.

Publicidad

Innovación, prácticas sostenibles y formación, los ejes de actuación

Emi Boix ha asegurado compartir plenamente el propósito de IVEFA y sentir «una profunda pasión por la empresa familiar y la gestión de su legado». Desde 2008 dirige su empresa familiar, que es líder en soluciones para el encuentro de los materiales de proyectos constructivos, EMAC® Grupo, junto a sus dos hermanas, Nuria y Laura Boix.

«Me gustaría liderar con la visión de que la empresa familiar es un bien social y promotora ejemplar de los criterios de sostenibilidad. Me propongo fomentar el trabajo en equipo con la junta directiva y el propio staff de IVEFA, y crear un entorno donde empresas familiares y familias empresarias puedan prosperar, innovar y contribuir significativamente al desarrollo económico y social de Valencia», ha asegurado Boix, actual vicepresidenta de IVEFA.

Noticia Patrocinada

El proyecto de Emi Boix se centrará en tres pilares: innovación, para que las empresas familiares no solo sobrevivan, sino que prosperen en el cambiante panorama económico; prácticas sostenibles y educación, a través de formación y mentoría para la profesionalización de los órganos de gobierno de las empresas familiares.

Entre sus objetivos ha destacado hacer crecer Ivefa en la provincia de Castellón, tanto en número de empresas asociadas como en prestigio para ganar notoriedad en dicha provincia. También fomentará las relaciones dentro y fuera del territorio valenciano con el fin de compartir experiencias y buenas prácticas que ayuden a crecer al organismo.

Publicidad

Biografía de Emi Boix

Emi Boix es CEO de EMAC® Grupo, una empresa familiar en segunda generación, fundada hace 37 años por Juan José Boix, y dirigida en la actualidad por sus tres hijas, Nuria, Laura y Emi. EMAC® Grupo es una empresa dentro del mundo de los materiales de construcción y colabora en los proyectos de construcción, rehabilitación e interiorismo dentro del ámbito nacional e internacional. Con sede central en Valencia (España), también ofrece asistencia técnica y suministro de producto desde sus delegaciones en Miami (EEUU), y Sassuolo (Italia).

Emi Boix es miembro del Pleno de Cámara de Valencia, donde además ejerce como vocal de la Comisión de Internacionalización y es presidenta de la Comisión de Sostenibilidad. Actualmente es vicepresidenta del del Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar y vocal del Pleno del Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana. Es miembro de la Asociación de Empresarias y profesionales de Valencia (EVAP) donde contribuye a visibilizar el liderazgo femenino y mentoriza a jóvenes empresarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad