Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Fotolia

Las empleadas del hogar podrán seguir cobrando el paro aunque encuentren un trabajo por horas

Existen determinados casos en los que, pese a que alguien encuentre empleo, puede seguir cobrando la prestación

Clara Alfonso

Valencia

Viernes, 1 de marzo 2024, 01:10

El Sistema Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo encargado de gestionar las prestaciones por desempleo en España. Aquellas personas que se encuentran inscritas en el SEPE y, lamentablemente, se encuentran sin trabajo, tienen la posibilidad de acceder a la prestación contributiva por desempleo, es decir, al 'paro'. Esta prestación se basa en las cotizaciones previas del beneficiario y se proporciona durante un período determinado o hasta que la persona logre encontrar empleo nuevamente.

Publicidad

Tal y como explica la entidad pública, «con carácter general, el trabajo, sea por cuenta ajena o por cuenta propia, es incompatible con el cobro de la prestación o el subsidio por desempleo». Sin embargo, hay ciertos casos, en los que pese a que alguien encuentre empleo, puede seguir cobrando. Uno de ellos afecta a las personas que trabajan en el servicio del hogar.

¿Cómo puedo trabajar y cobrar el paro a la vez?

Si te encuentras recibiendo la prestación contributiva por desempleo y decides iniciar un trabajo como emplead@ del hogar a tiempo parcial, tienes la opción de elegir entre dos modalidades: interrumpir el cobro de la prestación durante la vigencia del contrato o compatibilizar el trabajo con la prestación contributiva.

En el caso de interrumpir la prestación y si el contrato dura menos de 360 días, al finalizar el mismo, tienes la posibilidad de solicitar la reanudación de la prestación que habías interrumpido. Sin embargo, si el contrato tiene una duración de 360 días o más, al concluir este período, puedes optar por solicitar una nueva prestación utilizando las cotizaciones generadas durante ese tiempo, o bien, reanudar la prestación que habías interrumpido al comenzar a trabajar. En el segundo caso, las cotizaciones que habrían servido para generar la nueva prestación no podrán ser consideradas para futuras solicitudes.

Por otro lado, si decides compatibilizar la prestación con el trabajo como emplead@ del hogar a tiempo parcial, podrás seguir percibiendo la prestación después de finalizar el contrato, sin necesidad de elegir entre prestaciones. Este período trabajado se acumulará para posibles prestaciones futuras.

Publicidad

Es importante tener en cuenta que si optas por compatibilizar la prestación con el trabajo, se realizará un descuento proporcional en la prestación por las horas trabajadas como emplead@ del hogar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad