

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Directivos y Empresarios Logísticos, Propeller Valencia, ha reclamado este martes la necesidad de que el puerto de Valencia cuente con nuevos ... accesos dado el volumen actual del tráfico de mercancías y contenedores, que aumentará cuando entre en servicio la nueva terminal norte. En la actualidad, sólo hay uno: el sur, por la colapsada V-30.
Para ello, la entidad que preside Alfredo Soler ha anunciado que va a encargar un estudio que permita elaborar un diagnóstico sobre «las necesidades actuales de accesos viarios y ferroviarios que precisa el puerto de Valencia VLC con el volumen que tiene. Con esa foto va a ser más fácil que todos justifiquemos mejor la reivindicación de las infraestructuras». Así lo ha señalado durante un almuerzo coloquio en el que participado el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus.
«Os pediremos que nos ayudéis a transmitirlo a aquellas administraciones que no tienen un oído tan abierto como el vuestro», ha apuntado Soler al conseller, quien ha recogido el guante de esta reivindicación histórica «y urgente» del sector portuario. En este sentido, Martínez Mus ha destacado que actualmente «tenemos un contexto favorable para reclamar con justicia lo que queremos y necesitamos», por lo que el Consell se muestra abierta a ese estudio de viabilidad.
El titular de Infraestructuras ha apuntado, además, que la comisión creada por la conselleria y en la que participan los actores logísticos es el escenario ideal para identificar «proyectos prioritarios que debemos reivindicar al Gobierno central». Entre ellos, Martínez Mus ha mencionado el acceso norte viario al puerto de Valencia, apuntando también el aumento de tráficos de contenedores. A su juicio, hay que estudiar alternativas «para un segundo acceso por carretera. Se ha hablado mucho de ello, no renunciamos a estudios y avances porque necesitamos nuevos accesos».
Las obras del corredor cantábrico-mediterráneo, el desdoblamiento del by-pass, la mejora de la V-30 o la construcción de la terminal logística de Fuente de San Luis son otras de esas infraestructuras que el conseller ha enumerado como reivindicación ante el Estado. Asimismo, el conseller también ha mencionado a la comisión 'The Best Place For Logístics' y algunos de los proyectos más significativos, como la futura estación intermodal en Sagunto, el desdoblamiento de la CV-32 y un enlace directo entre la factoría Ford, el polígono de Almussafes y la A-7.
Martínez Mus también ha aprovechado su presencia en este encuentro para mostrar su agradecimiento a la colaboración del sector logístico tras la dana. Durante el periodo posterior a las inundaciones, ha recordado, "el puerto mantuvo su actividad de manera ininterrumpida, garantizando el suministro de productos esenciales a las poblaciones más afectadas. Este esfuerzo ha sido imprescindible para restablecer la normalidad en la provincia".
El conseller ha estado acompañado por el secretario autonómico de Infraestructuras y Transporte, Javier Sendra; el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida; la directora general de Infraestructuras, María José Martínez Ruzafa; y el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García Manzana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Los municipios con más criminalidad de Valencia
Juan Antonio Marrahí
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.