![Los empresarios reclaman más velocidad a las obras del corredor y Puente contesta con los 1.420 millones invertidos el último año](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/23/1486502554-RXOBUh9oFM2A5Fogj1e8oBI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los empresarios reclaman más velocidad a las obras del corredor y Puente contesta con los 1.420 millones invertidos el último año](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/23/1486502554-RXOBUh9oFM2A5Fogj1e8oBI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Empresarios, Consell y Ayuntamiento se han aliado este lunes para reclamar al Gobierno central más velocidad en las obras del corredor mediterráneo. Y lo han escenificado con una foto sobre el puente del bulevar sur desde el que se pueden observar los trabajos del ... canal de acceso, que la plataforma #QuieroCorredor que impulsa la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) considera el inicio del túnel pasante.
Así lo ha recordado el presidente de AVE, Vicente Boluda, quien ha reconocido que hay avances en la infraestructura pero «muy poco a poco». A su su juicio, «se podía dar un poco más prisa». «El hecho de que avanza lo vemos aquí [en referencia al canal de acceso], que no sé si porque hemos venido hay actividad frenética», ha bromeado el naviero para insistir después en que debería «acelerarse más», sobre todo en puntos que son importantes para la Comunitat.
Noticia relacionada
«Desde aquí queremos hacer una loa para que estas obras se impulsen con brío», ha añadido para recordar que el túnel pasante «aún no sabemos por donde va» o que no se han cumplido los plazos para el Nudo de la Encina ni tampoco se conoce el proyecto de la doble plataforma ferroviaria entre Valencia y Castellón.
Preguntado por la interlocución con el Gobierno central, Boluda ha explicado que se transmite toda la información. «Nos escuchan pero nos hacen poco caso. Se está haciendo pero la velocidad de construcción debería ser más rápida de la que es», ha vuelto a insistir ante la presencia del presidente de la CEV, Salvador Navarro, y los representantes de las Cámaras de Comercio de Valencia, Castellón y Alicante, José Vicente Morata, Dolores Guillamón y Carlos del Baño, respectivamente .
Este acto, que se sale del calendario habitual de AVE (chequeo semestral y evento anual, este año en Barcelona el 28 de noviembre) ha contado también con la presencia del conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, y de la alcaldesa, María José Catalá, quienes han coincidido en reclamar al Gobierno el desbloqueo del proyecto del túnel pasante, que está «verde» y «a cero», según el conseller. Martínez Mus ha aprovechado para recordad que tampoco hay avances en el soterramiento de las vías de Alfafar mientras que Catalá ha mencionado el caso de las vías de Serrería.
Precisamente, en este caso, además, la alcaldesa ha explicado que el Ministerio de Transportes tiene desde hace dos semanas la documentación del Consistorio con «el ofrecimiento de cooperar técnica y económicamente con diez 10 millones en el proyecto». Según Catalá, «no tenemos noticia ni respuesta».
A la foto reivindicativa del corredor mediterráneo, en la que han participado empresarios como Juan Roig (Mercadona) o instituciones como los puertos de Valencia y Castellón (Mar Chao y Rubén Ibáñez, respectivamente), no ha tardado en responder el ministerio a través de un comunicado y en un vídeo en redes sociales y, posteriormente, la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé.
Así, Óscar Puente ha anunciado que ya se han superado los 7.000 millones licitados para el despliegue del corredor mediterráneo desde junio de 2018, de los que unos 1.420 millones se han licitado en los últimos 12 meses. «Un ritmo que demuestra la fuerte apuesta y el compromiso por mejorar la conectividad ferroviaria desde Algeciras hasta la frontera con Francia, potenciando el transporte de mercancías y viajeros por tren», ha asegurado el ministro.
En esta línea, el titular de Transportes ha destacado que se han adjudicado contratos por 5.300 millones y actualmente están en obras más de 800 kilómetros del corredor, además de varias terminales logísticas y accesos portuarios.
Vicente Boluda
Presidente de AVE
Mientras, Bernabé -que no ha sido invitada a la foto- ha mostrado su satisfacción por la convocatoria porque las obras «son una realidad incomparable gracias al impulso de este Gobierno, con el 90% en ejecución pues cuando llegamos estaban al 45%».
«Me alegro de que puedan hacerse una foto delante de unas obras que están en marcha y son una realidad gracias al esfuerzo e impulso de toda una sociedad y también de un Gobierno comprometido, el de Pedro Sánchez. En seis años se han invertido 7.000 millones en el corredor, vamos a 20 millones por semana en licitaciones», ha señalado Bernabé al tiempo que ha comentado que le hubiera «encantado» estar en el acto para compartir con los asistentes estas cifras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.