Ximo Puig junto a los empresarios Vicente Boluda, Federico Félix y Antonio Arias JL Bort

Los empresarios valencianos reclaman menos impuestos y Puig les promete más suelo para vivienda

Los dirigentes de AVE inician una ronda de reuniones con los candidatos del 28-M y no excluirán a Podemos pese a sus ataques

Viernes, 21 de abril 2023, 13:07

Los empresarios valencianos son conscientes de que, sea cual sea el resultado electoral de unos comicios autonómicos que se presentan más que reñidos, tendrán que ponerse de acuerdo en diferentes cuestiones con el nuevo Consell que nazca tras el próximo 28 de mayo. Por ello, han iniciado hoy una serie de encuentros con los candidatos de todos los partidos que ha arrancado con una cita con Ximo Puig, presidente de la Generalitat y aspirante del PSPV.

Publicidad

Una delegación de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) encabezada por su presidente Vicente Boluda y otros exponentes como Federico Félix y Antonio Arias han mantenido esta mañana una reunión junto a Puig, al que le han reclamado rebajas fiscales que equiparen a la Comunitat Valenciana con otras autonomías para no perder competitividad. Con el jefe del Consell acudieron Arcadi España, conseller de Hacienda, y el nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Joan Calabuig. Un cambio que inquieta a los sectores económicos por si puede suponer un freno a la reclamada ampliación norte.

Antes de la reunión, que transcurrió a puerta cerrada, Boluda admitió que quieren verse «con todos los candidatos». Incluido el de Unidas Podemos, Héctor Illueca, que para buscar un hueco para su partido y distanciarse de Compromís abrió una guerra abierta contra los empresarios valencianos.

Sobre su petición de bajar impuestos fue claro. «Nos gustaría que todos jugáramos con las mismas reglas y que todos nos equiparáramos», señaló el presidente de AVE, que admitió que presentarán en su reunión reivindicaciones clásicas como son las, infraestructuras o el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura.

Por su parte, Puig evitó prometer una bajada de impuestos y recordó la última que ha emprendido hace pocos meses, bajando el IRPF a las clases más bajas y subiéndolo a las altas. Para el jefe del Consell y candidato del PSPV lo que hay que llevar a cabo es una armonización de todos los impuestos autonómicos que desde su equipo valoran que sería bueno que se acercaran a los valencianos y no que los bajaran al estilo madrileño. Además, insistió en que «el invento del infierno fiscal es una mentira, es simplemente un insulto a la inteligencia»

Publicidad

Puig, que aseguró su objetivo es «escuchar» y apostar por mantener siempre abierta la vía de diálogo que ha hecho posibles diferentes pactos en la legislatura con los empresarios, avanzó a puerta cerrada a los empresarios que pretende llevar a cabo medidas que sí les pueden interesar. La principal es una ley que busca simplificar y agilizar los trámites de ordenación urbanística para favorecer la colaboración publico-privada y agilizar la nueva Vivienda de Protección Oficial (VPO). Una medida cuya música gusta pero que falta materializar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad