De la «cierta preocupación» de hace ahora una semana al rechazo por el impacto que la OPA del BBVA sobre el Sabadell -conocida este jueves tras el rechazo de la segunda a la oferta de fusión- pueda tener sobre las empresas valencianas y sus ... opciones de acceder a financiación para inversiones y proyectos. Es la posición que ha fijado la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) que, eso sí, ha querido remarcar también su «respeto absoluto» a la libertad de empresa.
Publicidad
Sin embargo, para la patronal que preside Salvador Navarro, aunque la OPA hostil «posiblemente cumpla con todos los requisitos legales y procedimentales», de salir adelante, «restringiría todavía más el abanico de posibilidades de financiación de las empresas de la Comunitat».
En un comunicado, la CEV ha recordado que la concentración del sector bancario en España «ya es muy elevada». Así, «los cuatro primeros bancos ya acaparan el 70% de ciertos segmentos financieros, como el mercado de depósitos y cuentas, y, de hacerse efectiva esta operación, quedarían en manos de únicamente tres bancos».
Noticia relacionada
José María Camarero
«La nueva operación elevaría la concentración en la oferta de crédito y prestación de servicios financieros a empresas y ciudadanos, y supondría un severo reajuste de entidades, oficinas y, en definitiva, de la oferta de crédito y financiación a nivel territorial», asegura la CEV. Un temor que ya ha mostrado tanto la Generalitat, a través de su presidente, Carlos Mazón, como los consumidores, por ejemplo, a través de Avacu, quien ya ha anunciado que de materializarse la operación exigirán a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Banco de España y Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) «un informe en profundidad sobre las consecuencias y, de llevarse a cabo, que hubiese un seguimiento de las condiciones que llegasen a imponerse, garantizando unos servicios adecuados a los consumidores, limitado, entre otras, cierres masivos de oficinas bancarias».
Publicidad
La patronal valenciana también ha alertado de las consecuencias para Alicante por la pérdida de la sede social de la entidad -donde aterrizó en 2017 tras la fuga de empresas catalanas por el 'procés' independentista. Como ha recordado Navarro, el Sabadell «cuenta con gran arraigo en el territorio, y, por tanto, de la sensibilidad manifiesta de la entidad con el tejido productivo y social». En este sentido, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, también ha rechazado la operación y ha hecho un llamamiento a los accionistas del banco «por las consecuencias que tiene» y que la operación «no llegue a buen puerto».
Unas declaraciones que ha hecho el alcalde tras reunirse con la consellera de Hacienda, Ruth Merino, en el Consistorio alicantino, donde ésta ha reiterado el rotundo rechazo del Consell a la operación bursátil «hostil». «Es una noticia pésima, en el fondo y la forma», ha indicado Merino, que mostrado su preocupación por los trabajadores y ha reiterado el rechazo del Consell a la OPA.
Publicidad
Noticias relacionadas
Por otro lado, las secciones sindicales de UGT de BBVA y del Banco Sabadell han trasladado un mensaje de «tranquilidad» a la plantilla ante la OPA y han avisado de que no aceptarán medidas «forzosas». «Desde UGT no permitiremos que las plantillas sean el coste de esta operación. No aceptaremos medidas forzosas. Ambas entidades acaban de presentar unos beneficios récord en 2023 y el primer trimestre del 2024. No hay excusas», ha indicado el sindicato en un comunicado.
Mientras, desde CC OO se ha expresado la «preocupación máxima» por el movimiento del BBVA y ha avisado de que puede ser «la primera de una nueva ola de concentraciones» bancarias que aumentaría los problemas de competencia, cohesión territorial y exclusión financiera.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.