Secciones
Servicios
Destacamos
La reunión entre la delegada de Gobierno, Pilar Bernabé, el comisionado para la reconstrucción tras la dana, José María Ángel, y los representantes de la Confederación Empresarial de la Comunitat (CEV), Salvador Navarro y Eva Blasco, ha dejado sensaciones contrapuestas entre los participantes: satisfacción ... por parte del Ejecutivo, que presume de haber acelerado el pago de los 16.600 millones que se prometieron, y cierto descontento por parte de la patronal, que pide una mayor agilidad y reprocha al Gobierno querer engordar la partida de las ayudas para los afectados por la dana a través de la inclusión del dinero de los créditos ICO.
Tras el encuentro, celebrado en la sede de la delegación de Gobierno, Navarro ha sido contundente a la hora de hablar de la cifra que siempre ha manejado el Ejecutivo sobre las ayudas movilizadas tras la dana. «Yo creo que por primera vez hemos escuchado ya que el gobierno ha movilizado 16.000 millones que no son ayudas directas. Repito que esto es importante. Siempre se ha dicho 16.000 millones en ayudas directas, que no es así», ha comentado el presidente de la patronal de la Comunitat, tras las declaraciones emitidas por Bernabé a la salida de la reunión en las que ha reconocido que esos más de 16.000 millones emitidos por el Gobierno ya han sido movilizados.
Noticia relacionada
En ese sentido, Navarro ha reconocido que los pagos del Consorcio no pueden ser comprendidos como ayudas directas, ya que se trata de indemnizaciones procedentes en gran parte del pago de las cuotas a las aseguradoras. No obstante, el representante de la CEV sí que ha coincidido con la delegada de Gobierno en que los pagos se están acelerando, sobre todo durante las últimas semanas, en las que se ha abonado cerca del 30% del total de solicitudes, lo que ha supuesto un desembolso de 741 millones, según Bernabé. «En solo una semana hemos multiplicado por dos el ritmo de pago», ha celebrado la delegada de Gobierno.
Navarro, en su respuesta, ha reconocido esa mejoría, al mismo tiempo que ha recordado que todavía hay muchas empresas pendientes de cobrar una cantidad que puede marcar su futuro. «Aún sigue siendo lento y de hecho hay pequeños empresarios y comercios que aún no han tomado la decisión de si siguen o no siguen adelante en base a lo que vayan a percibir del Consorcio», ha explicado el presidente de la CEV.
Navarro también ha reprochado que el Ejecutivo pretenda incluir los créditos ICO al capítulo de ayudas , ya que se trata de «avales a tipo cero con intereses que hay que pagar». No obstante, también ha reconocido que las empresas de tamaño medio y las grandes empresas sí que están recurriendo a este mecanismo «porque lo necesita y quiere tener un futuro».
El representante de los empresarios no ha descartado el cierre de más empresas si no se recibe la compensación del Consorcio y las ayudas con agilidad y ha puesto el foco en el pequeño comercio de las localidades afectadas: «Sobre todo lo que nos preocupa es el pequeño, el comercio, que mientras no reciba la parte de la del Consorcio del Seguro no va a tomar la decisión de si va a seguir. Partiendo de que aquí lo que queremos, la gente lo que quiere es tener futuro, no quiere vivir del Estado yo creo que esta es una reflexión importante».
Por tanto, el presidente de la patronal valenciana ha vuelto a insistir en la petición que los empresarios han trasladado a las administraciones desde el primer día posterior a la catástrofe: «Principalmente yo creo que que lo que hemos pedido desde el primer día es agilidad y cooperación entre las distintas administraciones». En ese sentido, el presidente de la patronal ha considerado que la colaboración entre el Consell y el Gobierno central en el contexto actual «es bastante mejorable».
En ese sentido, Navarro ha solicitado una reunión conjunta con el comisionado de la reconstrucción, José Maria Ángel, y con el vicepresidente para la Recuperación, el teniente general Francisco Gan Pampols. «Un encuentro es fundamental para empezar a trabajar en esa reconstrucción», ha indicado el presidente de la CEV, que ha comentado que esa reunión todavía no se ha producido a pesar de que la patronal sí que la ha solicitado.
Más allá del pago de las ayudas directas, la reunión ha servido para diseñar tres grupos de trabajo para tratar de canalizar «de la mejor manera posible» esas ayudas en diferentes sectores afectados. Según ha explicado Pilar bernabé, el plan de actuación, que contará con la colaboración del Ministerio de Industria, así como con el Ministerio de Economía, también tratará «de llegar de la manera más directa a dar la información a los sectores afectados».
Uno de ellos irá destinado al sector industrial y los polígonos, con la idea de «trabajar desde el territorio con los máximos responsables para ver la casuística de aquellas cosas que se pueden mejorar». el sgeundo gran grupo pondrá el foco en la economía urbana, los comercios, las pymes y los autónomos, cuya reconstrucción «es vital y se enfrentan a muchos retos que tienen que ver con volver a poner en marcha sus negocios y con inversiones que en este caso serían partir de cero». El último de los tres grupos estará relacionado con el empleo con la finalidad de seguir protegiendo el empleo en los sectores más afectados.
Antes de que Navarro considerase que la coordinación entre administraciones es «bastante mejorable», la delegada ha insistido en la necesidad de aunar esfuerzos para «llegar a esas empresas que puedan tener dudas» de seguir adelante. «Es un momento en el que, más que nunca, necesitamos un trabajo coordinado y responsable de todas las administraciones, del sector público y del sector privado, para que podamos unir todas nuestras capacidades y todo nuestro potencial», ha indicado Bernabé.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.