![AVE asamblea | Los empresarios valencianos sacan músculo tras los ataques de Podemos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/22/media/cortadas/ave-kUNI-R0dl3XCDrM6KDeOfOQVuWZO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![AVE asamblea | Los empresarios valencianos sacan músculo tras los ataques de Podemos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/22/media/cortadas/ave-kUNI-R0dl3XCDrM6KDeOfOQVuWZO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los empresarios valencianos han querido hablar claro tras los recientes ataques de Podemos a su figura, acusándoles de «capitalistas despiadados» en palabras de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra. Y lo han hecho en la asamblea anual de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y con cifras, en concreto las que generan sus 180 asociados: 290.000 puestos de trabajo y una facturación equivalente al 63% del PIB de la Comunitat.
«Fruto de la cercanía electoral han puesto el foco en los empresarios, tratando de desprestigiarnos. En el fondo no creen en los empresarios ni en la iniciativa privada», ha señalado en su discurso el presidente de AVE, Vicente Boluda, al tiempo que ha indicado que los empresarios «no vamos a entrar en batallas dialécticas y descalificaciones permanentes». Eso sí, ha remarcado su rechazo a esa «mala imagen» que pretende trasladarse del sector y de los intentos por enfrentar a empresarios y trabajadores.
«Los empresarios somos los verdades motores de la economía y los que, junto a nuestros trabajadores y colaboradores, estamos sacando al país adelante», ha señalado Boluda al tiempo que ha remarcado el compromiso del empresariado de «seguir haciendo lo que mejor se nos da: crear empleo, ser éticos y, ante todo, contribuir a que nuestra sociedad mejore y cada vez sea más próspera». «Si hacemos todo eso, estaremos en disposición de desmontar tantas malas intenciones y tanta desinformación, por la vía de los hechos», ha añadido.
Una defensa del empresariado que también hizo el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, encargado de clausurar el encuentro, que evidenció su desmarque de uno de sus socios en el Consell (Podemos), ya que el mensaje más directo hasta el momento sobre los ataques a los empresarios. Y ha echado mano de un ejemplo muy visual: «Caricaturizar al empresario como si fuera el ricachón del Monopoly es anacrónico, injusto y falaz».
Y siguió en su defensa: «El empresario que conocen los valencianos está comprometido con la generación de empleo de calidad, con proyectos estratégicos (apoyando el corredor mediterráneo o una financiación justa), y con el impulso a la formación y la innovación. Es justo recordarlo aquí y ahora cuando afuera hay demasiado ruido y en ocasiones poca responsabilidad». Momento en que, además, ha apostado porque la función social de la empresa tenga más visibilidad y anunció la creación del Día de la Empresa, impulsado junto a la CEV y se celebrará el 3 de marzo.
Asimismo, ha recordado que las buenas noticias de los últimos meses en la Comunitat han llegado de la mano de empresas, "y beben de la colaboración público-privad" en referencia a los proyectos de Volkswagen o Hitachi.
ximo puig
En la asamblea, que ha tenido lugar en L'Alqueria del Basket, los empresarios han presentado también los resultados de la encuesta interactiva que se realiza 'in situ' cada año para testar la opinión empresarial en ámbitos como la economía, la empresa y el entorno. Como ya sucediera el año pasado, donde estuvo presente el rey Felipe VI, la inestabilidad política y la inflación en España se han situado como la principal preocupación de los empresarios, aspectos a los que también se ha sumado la subida de tipos de interés, por la amenaza que puede suponer para mantener la competitividad.
Noticia Relacionada
Además, los empresarios han suspendido a la clase política y han exigido de nuevo estabilidad política e institucional, así como políticas para fomentar la creación de empleo, de empresas y la actividad económica. Del ámbito económico, el 80% de los socios de AVE han asegurado que aumentarán su inversión en España este año, el 70% han señalado que reinvertirán sus beneficios y el 94% asegura que mantendrán o aumentarán el empleo en (el 62% lo aumentará).
Carlos Bertomeu (Air Nostrum e Iryo) Agustín Blay (Anitín), María Jesús Gómez (Flor de Mayo), Jorge Llusar (Llusar y Cya), Francisco Lorente (MSC España), Conchita Lucas (Ediciones Plaza), Nuria Luna (Pinturas Blatem), Toni Mayor (Port Hotels y expresidente de Hosbec), José Luis Pons (Arrocerías Pons), Javier Quilis (Inelcom), David Senchermés (Apisol) y José Manuel Soler (Ubesol) son los empresarios que se han incorporado a AVE en 2022, con lo que ya alcanzan la cifra de 180 asociados.
Ellos fueron algunos de los rostros que se dejaron ver junto a empresarios que ya forman parte de AVE como Juan y Fernando Roig, Federico Félix, Agnés Noguera, Pedro López, Héctor Dominguis, Dolores Cortés, Adolfo Utor, Miguel Burdeos, Carlos Prades, José Miguel Rosell o Ricard Camarena, entre otros.
La asamblea ha contado con representación de numerosos agentes de la vida económica y social valenciana, como representación de las Cámaras de Comercio de Valencia y Alicante, José Vicente Morata y Carlos Baño, respectivamente; de asociaciones empresariales como EVAP y CEV Valencia, Eva Blasco; o el IVEFA, Francisco Vallejo, entre otras. Por parte de los sindicatos, ha participado el sindicato UGT, Ismael Sáez. Asimismo, los presidentes de la Fundación Étnor y del IVIE, Pedro Coca y Francisco Pérez, respectivamente; o la directora de la Fundación Conexus, Pilar Caro.
De la parte institucional y política, además, del presidente Puig, los consellers de Hacienda y Economía, Arcadi España y Rafa Climent, respectivamente; la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé; el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar; el presidente de Les Corts, Enric Morera; o el presidente del PPCV - además de presidente de la Diputación de Alicante-, Carlos Mazón, así como la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.