Las expectativas eran grandes y se cumplieron, además, desde primera hora, cuando abrió sus puertas en Feria Valencia el certamen Hábitat, en su regreso tras las ediciones canceladas por la pandemia de Covid. En esta ocasión, acompañada de Espacio Cocina SICI y de ... Home Textiles Premium by Textilhogar, que volvía a la capital del Turia tras cinco ediciones en Madrid.
Publicidad
Como aseguran sus responsables, una edición «con fuerza» y con expectativas de «éxito», pues se trata de la mayor convocatoria desde 2012: un millar de firmas y marcas expositoras (casi un 20% más) en más de 90.000 metros cuadrados. Sólo en el caso de Feria Hábitat Valencia, 603 empresas, de las que un 18% son extranjeras, procedentes de Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Lituania, México, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía o Turquía. De ahí que el director del certamen, Daniel Marco, asegurara durante la inauguración que no ha visto «ninguna feria que haya recuperado el tamaño de 2019».
Además, hizo hincapié en el peso de los participantes extranjeros, con casi 2.400 invitados. «Hábitat pretende ser un punto de internacionalización de las empresas», dijo tras recordar que ha sido así desde los años 60. Precisamente el contexto internacional, marcado por la inflación, el encarecimiento de las materias primas y el conflicto bélico, también sobrevuela el certamen.
Noticia Relacionada
Lo evidenció el presidente de la Federación Empresarial de la Madera y Mueble de la Comunitat Valenciana (Fevama), Alejandro Bermejo, quien advirtió que la escalada de precios, sobre todo de la electricidad, está provocando una «merma» en la rentabilidad de las empresas.
Publicidad
«Esto es un problema a corto plazo porque en 2023 nos vamos a encontrar que muchas empresas van a ver que no son viables. Si tenemos un tope de precio en el que no podemos subir más los productos, ya estamos mermando nuestro margen de beneficio. Llegará un momento en el que las empresas se planteen seguir produciendo o no», lamentó.
Aún así, Bermejo detalló que el último año el sector del hogar «ha aumentado en más de un 20% las exportaciones». «La marca del mueble 'made in Spain' y, sobre todo, en la Comunitat Valenciana, es una marca de reconocido prestigio y tenemos un nombre fuera del país», remarcó.
Publicidad
En este sentido, el director de Hábitat también explicó que el sector del hogar «venía de una fuerte demanda» en pandemia, cuando los consumidores se dieron cuenta de la «importancia del mueble en su hogar», y «necesitaba novedades». Además, destacó la reactivación de la equipamiento de hoteles e infraestructuras turísticas tras una buena campaña de verano, un mercado que también está presente en el certamen.
Esta edición, que además coincide con las celebraciones de Valencia World Design Capital, viene marcada por las propuestas de las marcas en materia de sostenibilidad, como sillas y mesas de materiales reciclables, techos acústicos de botellas de plástico recicladas, formas orgánicas y naturales, textiles reutilizables o muebles que reinterpretan lo artesanal y clásicos del siglo XX.
Publicidad
Además, hay colecciones de muebles de maderas procedentes de bosques sostenibles o de plantaciones controladas, con textiles reciclados en sofás y butacas. También se presentará en el marco de Hábitat la que está catalogada como la primera mesa que lucha contra el cambio climático, con paneles solares y elementos 0 emisiones. Junto a ello, otro protagonista son los muebles de exteriores.
Mientras esto sucede en Valencia, en Bolonia se preparan para celebrar del 26 al 30 de este mes la feria Cersaie, en la que participarán 69 empresas españolas fabricantes de azulejos y pavimentos cerámicos, según anunció ayer la patronal Ascer.
Publicidad
La participación española es la más numerosa tras la italiana, lo que es «una muestra de la apuesta del sector por los mercados de exportación». Así, las ventas al extranjero en la primera mitad del año han experimentado un alza de cerca del 27% en valor, según Ascer.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.