Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Encuentro organizado por la Cámara de Comercio. LP

Cuatro de cada cinco empresas valencianas tienen problemas para encontrar personal cualificado

Un informe de la Cámara de Comercio revela también que sólo el 34% de las compañías conocen los fondos europeos Next Generation

Isabel Domingo

Valencia

Lunes, 13 de diciembre 2021, 12:32

Casi el 80% de las empresas valencianas (en concreto, el 77,3%) tiene problemas para encontrar mano de obra cualificada, especialmente en perfiles relacionados con las áreas de producción y de operaciones, un porcentaje similar (79%) al del resto de comunidades autónomas, según se desprende del informe 'Estudio sobre clima empresarial en la Comunidad Valenciana', presentado hoy y elaborado por Sigma Dos para la Cámara de Comercio de España.

Publicidad

«Debemos hacer un esfuerzo en la educación, sobre todo en las universidades y en la Formación Profesional, para adecuar la formación a las necesidades reales de las empresas«, ha asegurado el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, que ha participado en la presentación del estudio junto al presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, y la directora general de Sigma Dos, Rosa Díaz. Precisamente Morata ha remarcado que la formación es un tema que genera «gran preocupación» porque la oferta y la demanda «no encajan pese a que tenemos un paro juvenil que es una barbaridad».

Noticia Relacionada

La encuesta, para la que se ha contado con una muestra de 300 empresas procedentes de la Comunitat, también revela que apenas el 34% de las compañías valencianas conocen los fondos europeos Next Generation frente a un 41% del total nacional. Una «desinformación» que, según los autores del documento, hace que este recurso de ayudas «no sea percibido como un elemento de mejora, de crecimiento futuro». Además, esta situación provoca que el 26% no sepan cómo acceder a las ayudas de la UE y que el 57,1% crean que sólo beneficiarán a las empresas grandes.

En este sentido, Morata ha resaltado la necesidad de «clarificar» estos fondos y ha achacado ese escaso interés de las empresas valencianas a que «se han vendido demasiadas veces sin que haya ninguna convocatoria todavía».

Principales dificultades

La encuesta también aborda las preocupaciones de las empresas españolas, que en el caso de la Comunitat son los costes de las materias primas y los energéticos, con una percepción más negativa que en el resto de España. Otras dificultades actuales son los problemas de abastecimiento, los costes laborales y la escasez de mano de obra, además de la fiscalidad.

Publicidad

Sobre esto, José Luis Bonet ha señalado que la recuperación económica «no está consolidada», ya que se ha ido debilitando con los rebrotes de Covid, y ha pedido a las administraciones «prudencia» en las medidas económicas que se implanten. A su juicio, deben ser de estímulo a los empresarios «más que de orden fiscal o laboral que perjudiquen la recuperación».

Por su parte, José Vicente Morata ha remarcado que la reforma laboral que actualmente se negocia no puede implantarse de forma unilateral. «Sí o sí cualquier decisión en este ámbito debe ser pactada», ha dicho tras ser preguntado por los periodistas.

Publicidad

En cuanto a la situación económica, y pese a las dificultades de costes, las empresas valencianas se muestran optimistas y creen que la situación mejorará. En ámbitos como la digitalización, cuatro de cada cinco compañías consideran que es «importante» para aumentar la competitividad y un 42,5% tienen plan de innovación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad