Urgente Aemet prevé varios días consecutivos con probabilidad de lluvia en la Comunitat
Retiran un vehículo accidentado en Valencia.

El incremento del seguro tras haber tenido un siniestro puede alcanzar hasta el 60 %

El 34% de los conductores valencianos creen que su compañía es transparente para calcular el precio de la póliza

Xavi Moret

Martes, 14 de octubre 2014, 21:49

En la Comunitat hay más de 2,2 millones de pólizas de automóviles y cada asegurado paga una media de 364,08 euros al año. Sin embargo, aquellos que se mantienen fieles a su compañía pueden sufrir incrementos en sus primas que pueden ser de hasta el 60% si han sufrido algún siniestro. Ésta es una de las principales conclusiones de un estudio realizado por el comparador online Kelisto en el que revela que sólo el 8% de los asegurados de la Comunitat recibe información sobre el precio actual de su seguro, el del año anterior y el porqué de la variación.

Publicidad

Según este análisis, el precio es el aspecto más importante del seguro de coche para seis de cada diez conductores valencianos (34%), pero más de 740.000 asegurados creen que su compañía no es transparente al calcular la prima.

Para este comparador, la actual Ley de Contrato de Seguro no cuida lo suficiente al consumidor y deja en manos de las compañías la información que estas envían a sus clientes en el momento de la renovación de la póliza.

Según la ley, para cancelar un contrato de seguro de coche, el consumidor debe avisar a su compañía al menos con dos meses de antelación. Sin embargo, solo el 4% de los asegurados valencianos recibió la carta de renovación antes de dicho plazo, el 54% recibió la carta con 30 días o menos de aviso y un 6% ni siquiera la recibió.

Según el estudio, más de 506.000 conductores valencianos hubieran cambiado de compañía este año pero recibieron la carta de renovación demasiado tarde para hacerlo, o ni siquiera la recibieron y su seguro se renovó de forma automática. Pese a todo, el 18% de los asegurados de la Comunitat nunca ha cambiado de aseguradora y sólo el 16% cambió el año pasado, con lo que el ahorro "perdido" supera los 221,8 millones de euros, según kelisto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad