

Secciones
Servicios
Destacamos
A la plantilla de Thyssenkrupp Galmed le ha tocado la lotería en Navidad, pero no la del 22 de diciembre. La compañía ha informado a ... la representación legal que el proceso de venta de la empresa se ha completado con éxito y que se prevé el traspaso de las acciones para finales de diciembre. Hace ya más de un año que la plantilla recibió con incredulidad la noticia de que nuevamente cerraban Galmed, una situación que mantenía en vilo a la plantilla de 119 personas especialmente después de que Network Steel pausara las negociaciones de compra.
Sergio Villalba, secretario general de CCOO en Camp de Morvedre-Alt Palància, explica que «inmediatamente» después de conocer el anuncio, se iniciaron las gestiones para revertir el proyecto de cierre planteado por la compañía. «Desde el primer momento tuvimos claro que el objetivo era la continuidad del empleo y de las condiciones que la plantilla había conseguido por su profesionalidad y a la presión y negociación organizada a través del comité de empresa», indica.
La consellera de Industria, Marian Cano, y el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, aplaudieron la noticia y destacaron los meses de negociaciones para lograr el acuerdo de venta. "Desde la conselleria celebramos la compra y la inversión por parte de Network. Para nosotros es fundamental que se haya salvado el empleo. Quiero destacar que desde el gobierno valenciano hemos estado desde el minuto uno negociando con la empresa y poniendo facilidades a la hora de materializar esta operación", indica Cano.
Por su parte, Moreno afirma que el futuro de la planta está garantizado. "Muchísimas gracias al comité de empresa y a toda la plantilla por su movilización y su presión para mantener los puestos de trabajo", agrega. Del mismo modo, señaló que esta noticia no sólo es positiva para los trabajadores, sino para el tejido industrial saguntino. ·"Dijimos que el crecimiento industrial de nuestro municipio no podía ser a costa de cerrar tejido productivo y que no íbamos a dejar a nadie atrás, así que sin duda el mantenimiento de Galmed es una muy buena noticia, no solo para el sector siderúrgico, sino para el futuro de toda nuestra ciudad", afirma.
Según indica Villalba, en un principio les vino a la memoria el cierre de 2013, pero el haber «tenido un comité de empresa unido» ante esta situación, «su rápida reacción» y su postura combativa, con movilizaciones, «han sido las claves» para lograr la continuidad de la firma. «Hemos de agradecer a las compañeras y a los compañeros su sacrificio y resiliencia y, por supuesto, su confianza en el Comité de Empresa y en la labor que desde CCOO hemos venido desarrollando», agrega.
De momento, la representación sindical no ha tenido contacto con el nuevo accionariado, pero, a falta de conocer el plan industrial para los próximos años, confían que se mantendrá el empleo y las condiciones laborales. El responsable sindical señala también el reconocimiento a todas las administraciones por el apoyo prestado y la labor realizada, en especial a la secretaria de Estado de Industria y Turismo, Rebeca Torró, así como al alcalde de Sagunto, Darío Moreno.
Noticia relacionada
Para Juan José Picazo, secretario general de CCOO Industria PV, que se suma a las felicitaciones, la situación vivida en Galmed ha de entenderse dentro de la que atraviesan el sector automotriz, el acero y la industria en general. «Reclamamos con insistencia un Pacto por la Industria y que se implemente la estrategia valenciana, no solo por ser necesario para conservar el empleo, sino también para prepararnos como país ante las exigencias futuras, cuyos efectos empezamos ya a experimentar», indica.
Según Picazo, para ello es vital emplear todas las políticas públicas con amplitud de miras. «Por ejemplo, cuando sea necesario activar el mecanismo Red, ha de incluir a todas las empresas de la cadena de valor, independientemente de su tamaño o sector de actividad y no solo a la empresa principal, tal y como desde CC OO hemos propuesto para el caso de Ford», ha manifestado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.