BOOKITIT
Bookitit: cómo optimizar el tiempo de trabajo para disponer de más ratos libresBOOKITIT
Bookitit: cómo optimizar el tiempo de trabajo para disponer de más ratos libresSUPLEMENTOS
Miércoles, 31 de mayo 2023, 01:01
La era de la inmediatez alcanza los rincones más insospechados del día a día. Desde el trabajo hasta la vida cotidiana, las personas nos hemos acostumbrado a recibir infinidad de estímulos provenientes de todas partes. En el pasado, la vida transcurría a un ritmo más calmado, lo que ha generado que ahora, por suerte o por desgracia, valoremos más que antes nuestro tiempo libre.
Publicidad
Si algo deseamos prácticamente todas las personas, es disponer de una buena cantidad de tiempo para hacer lo que a uno le venga en gana. Hay muchas maneras de prolongar (en la medida de lo posible) esos ratos de libertad total. Una de ellas es posible gracias a empresas como Bookitit, que hace años desarrolló un sistema de gestión de reservas online.
En pocas palabras, los sistemas de gestión de reservas online permiten optimizar el tiempo de trabajo. Donde antes había libros de reservas, teléfonos de contacto con horarios acotados o caóticas acumulaciones en la bandeja del correo, ahora están estos sistemas, que permiten solicitar citas y reservas de forma online, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
Para conocer más a fondo el asunto que nos viene al caso, hablamos con José Antonio Llopis, el CEO de Bookitit. Habla sobre la necesidad de las empresas de adoptar este tipo de sistemas, del difícil paso de una cosmovisión analógica a otra digital y, sobre todo, del propio sistema que desde Bookitit impulsan.
Publicidad
José Antonio Llopis indica que la principal ventaja de adoptar su sistema se resume en dos pilares: «Por un lado, Bookitit es totalmente flexible. Se adapta a todos los procesos de la empresa que tengan que ver con la gestión de sus reservas. Y por otro lado, ofrece una atención personalizada. No vendemos el sistema para después abandonar a los clientes a su suerte, sino que les acompañamos en todo el proceso».
Según explica el CEO, el objetivo de la empresa es que los clientes permanezcan el máximo tiempo posible con ella, por lo que su modelo de negocio consiste en que, paulatinamente, «los clientes utilicen Bookitit más y mejor». Sus servicios se ajustan a todo tipo de negocios, y en su web hacen especial hincapié en los centros deportivos, de belleza, centros médicos o la propia Administración.
Publicidad
También ayudan a escapes room, escuelas de cursos, organizaciones de eventos, autoescuelas, talleres, servicios técnicos, inmobiliarias y un largo etcétera. «Podemos servir de gran ayuda a empresas que necesiten ayuda en asuntos como la organización del personal o los servicios que ofrecen. A partir de ahí, nos adaptamos completamente a sus necesidades y conseguimos ahorrar costes y mejorar la productividad».
Bookitit cuenta, además, con el apoyo de los Fondo Europeos Next Generation de ayuda a pymes en su proceso hacia la digitalización. Esto es así hasta el punto en que Europa puede financiar hasta un año entero del servicio. «Esto permite que una empresa que todavía no está digitalizada y tenga miedo a hacer una inversión pueda acceder a nuestro servicio», comenta Llopis. «Aunque, de todas formas, Bookitit tiene un precio muy competitivo y se amortiza muy rápido», matiza.
Publicidad
Preguntado sobre los problemas a los que pueden enfrentarse las empresas que no poseen un sistema como este, el CEO de Bookitit resalta varios puntos: «Para empezar, puede haber una pérdida de rentabilidad para la empresa. Todo el tiempo que estás atendiendo llamadas y mensajes o respondiendo al mail es tiempo en el que no se está facturando. Bookitit llega a la gestión de los cobros o de cualquier aspecto que conlleve una cita o la prestación de un servicio».
Por otro lado, los sistemas de gestión de reservas online suplen una necesidad evidente. Por poner un ejemplo, una persona que trabaja hasta tarde y no puede reservar cita en la peluquería hasta salir del trabajo, no podrá hacerlo si la peluquería, ya cerrada, no cuenta con un sistema online de cita previa. En ese sentido, Bookitit está operativo las 24 horas de los 365 días del año. «Los clientes se autocitan en cualquier momento», indica Llopis.
Publicidad
Bookitit nace como ayuda a la gestión del trabajo en un mundo tan vertiginoso como el que habitamos. «Vivimos en una sociedad con muy poco tiempo. Todo va muy rápido. Hace años nos dimos cuenta de que faltaba un sector productivo que trabajase en la optimización de los procesos de trabajo. Vimos una gran oportunidad, y cuando hace diez años estaba de moda que las empresas crearan una web, nosotros ya trabajábamos en convertir a los visitantes de dicha web en clientes reales», afirma.
Comprende el miedo de muchos negocios a dar el salto de lo analógico a lo digital, e indica que con su sistema, todos los clientes tienen un asesoramiento continuo y exhaustivo. «El mundo digital abre un abanico inmenso de posibilidades para una empresa», asegura. Y no solo eso, sino que Bookitit también se puede implementar en las grandes empresas: «Disponemos de la capacidad de integración de sistemas. Las grandes empresas tienen necesidades diferentes a las pequeñas, y nosotros podemos adaptar los flujos y procesos de su gestión diaria a nuestro sistema».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.