![Sidenor culmina la operación Talgo y se hace con la compañía por 183 millones](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/14/talgoladra-kSZH-U230852453756NOC-1200x840@RC.jpg)
![Sidenor culmina la operación Talgo y se hace con la compañía por 183 millones](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/14/talgoladra-kSZH-U230852453756NOC-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El 14 de febrero, además del San Valentín de los enamorados, fue el día en el que tras un largo y complejo proceso el consorcio ... liderado por Sidenor logró su particular 'match' empresarial. Un principio de acuerdo con el que la siderúrgica, el Gobierno vasco y las fundaciones BBK y Vital, se hacen con el control de Talgo.
El plan para poner al presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, al frente del fabricante de trenes de alta velocidad como único socio industrial llegó a la estación destino. Eso sí, el viaje para firmar con el fondo inversor Trilantic, principal accionista de Talgo, entra en una segunda fase que requerirá limar detalles. Además, podría exigir un precio algo más alto. Ambas partes comunicaron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la adquisición de las acciones que controla Trilantic -el 29,7%- supondrán un pago condicionado de 5 euros por título, es justo lo que reclamaba el fondo anglosajón y es lo que tienen los acuerdos: una cesión de ambas partes.
Noticia relacionada
El abono mantiene un primer pago con la cantidad que ofreció la semana pasada Sidenor, 4,15 euros por acción que suponen 152 millones de euros. Una cifra a la que se añadirán otros 0,85 euros por título en función de la marcha de la compañía durante los próximos dos años y que podrían elevar el desembolso total hasta los 183 millones. El acuerdo de este viernes, por lo tanto, supuso elevar el variable de salida que planteó Jainaga en 20 céntimos de euros por acción.
Eso sí, el procedimiento, como pretendía el industrial, evita la presentación de una opa por el 100% de Talgo, lo que hubiera elevado los costes hasta los 619 millones.
Para afrontar la financiación de la compra Sidenor aportará 45 millones y contará con el apoyo del Gobierno vasco que pondrá la misma cantidad, como también lo hará la fundación bancaria BBK. Por su parte, Vital, otra de las propietarias de Kutxabank aportará 20 millones.
El viaje de esta operación comenzó públicamente el 15 de octubre del pasado año cuando este periódico adelantó el interés de Sidenor por hacerse con Talgo. Desde entonces ha habido riesgo de descarrilamiento en más de una ocasión, especialmente por la diferencia en el precio. El industrial vasco trasladó en noviembre su intención de comprar las acciones de Trilantic por 4 euros el título y el fondo retrasaba el acceso a las cuentas de Talgo mientras reclamaba 5 euros.
En ese tira y afloja se presentaron dos actores extranjeros: la empresa pública polaca Pesa y fabricante indio Jupiter Wagons. Ambas compañías manifestaron su intención de superar la oferta de Sidenor comprando el 100% de Talgo en una opa. Trilantic organizó un proceso arbitrado por la consultora PwC y después de dar acceso a las cifras de la compañía y organizar visitas a las fábricas fijó el 31 de enero como plazo para la presentación de ofertas económicas, aunque luego lo prolongó hasta este viernes.
Ante la posibilidad de que cualquiera de las opciones extranjeras pudiera presentar una opa por el 100% que desbancara a Sidenor, el Gobierno intensificó su mensaje en público de que la apuesta era la alternativa vasca porque aseguraba el control nacional de la empresa y su carácter industrial. Y en privado marcó el terreno, especialmente al Ejecutivo polaco, para que dejará primero el movimiento de Sidenor y sus socios vascos. La posibilidad de vetar cualquier intento extranjero con el escudo 'antiopas' fue recordada en numerosas ocasiones. Ahora, el reto de Jainaga es liderar el proyecto industrial para desatascar el ahogo de Talgo por la cartera de pedidos de 4.000 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.