Borrar
Dos trabajadores en Ford Almussafes. juan carlos cárdenas
Cuánto cobran en Ford | Ford Almussafes plantea reducir salarios mientras la compañía anuncia inversiones para otras plantas en Europa

Ford Almussafes plantea ahora una revisión de salarios

La planta valenciana se afana por ganar competitividad mientras la compañía anuncia 273 millones para su factoría en Reino Unido

e. rodríguez

Lunes, 18 de octubre 2021

La dirección de Ford Almussafes plantea revisiones salariales para «aumentar la competitividad», según indican fuentes sindicales tras la reunión mantenida este lunes para abordar el presente y futuro de la factoría en el delicado contexto actual, donde la carencia de microchips está golpeando la producción en pleno proceso de transición al vehículo eléctrico.

A esto se suma el silencio de la compañía del óvalo respecto a posibles inversiones en la planta valenciana mientras que anuncia líneas para otras factorías, como hizo ayer con la de Halewood (Reino Unido). En concreto, comunicó que invertirá hasta 230 millones de libras -unos 273 millones de euros- en la fábrica de sistemas de transmisión de vehículos para transformarla y construir componentes eléctricos para los futuros vehículos comerciales y de pasajeros totalmente eléctricos de Ford en Europa.

«No ha habido avances en cuanto al bloque importante que nos interesa a todos y que esperamos que llegue cuanto antes que es el anuncio de inversiones y nuevos modelos», declararon las mismas fuentes al término de la reunión. «Debido a la situación crítica por la que pasa el sector, la dirección propone que para aumentar la competitividad se ha de replantear los temas salariales. Para STM es importante la unidad del comité de empresa y nuestra sección sindical siempre busca la mejora de los intereres de los trabajadores, pero jamás estaremos de acuerdo en dinamitar los derechos laborales y económicos de la plantilla», afirmaron desde STM.

Desde el sindicato mayoritario, UGT-PV, indican que es lógico que no se haya hablado aún de inversiones, puesto que acaba de comenzar el proceso de negociación con la empresa. «Esos anuncios en otros centros de trabajo han llevado previamente el trabajo que estamos haciendo ahora nosotros. La empresa es la que ha hecho la exposición de lo que espera obtener en este proceso de negociación, nosotros a lo que aspiramos es a garantizar nuestras condiciones laborales y dentro de lo que sería la situación del sector también tenemos aspiración de mejorar», explican desde esta organización.

Cabe recordar que la factoría valenciana se encuentra sumida en un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). La planta producirá parcialmente del 13 al 29 de octubre. En concreto, los días 13, 14 y del 18 al 29 trabajarán los sistemas A y B sólo en el turno de mañana.

Por lo que respecta a la inversión en Halewood, la idea es que el nuevo modelo comience a producirse a mediados de 2024 y que la capacidad de producción sea de unas 250.000 unidades al año. La inversión, que incluye el apoyo del Gobierno del Reino Unido a través de su Fondo de Transformación Automotriz, ayudará a salvaguardar los trabajos de Ford en Halewood.

De la misma forma, en el avance de Ford hacia un futuro totalmente eléctrico, la compañía invertirá 1.000 millones de dólares -863 millones de euros- para modernizar su instalación de ensamblaje de vehículos en Colonia (Alemania) uno de sus centros de fabricación más grandes en Europa. La inversión transformará las operaciones de ensamblaje para la fabricación de vehículos eléctricos, la primera instalación de este tipo de Ford en Europa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ford Almussafes plantea ahora una revisión de salarios