![Ford empezará a aplicar sus ajustes para Europa entre enero y junio de 2019](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201811/15/media/cortadas/Imagen%20FordAlmussafes_Motores_2-kM2D-U60158101223108G-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Ford empezará a aplicar sus ajustes para Europa entre enero y junio de 2019](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201811/15/media/cortadas/Imagen%20FordAlmussafes_Motores_2-kM2D-U60158101223108G-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A cuenta gotas. Así se prevé que se vaya conociendo el impacto del plan de ajustes para cada centro productivo de Ford en Europa. La dirección trasladó ayer al comité de empresa continental en Colonia que lo irá desgranando centro a centro entre enero y junio de 2019.
Como anticipo, la junta general de accionistas de la empresa, que está prevista para diciembre en Estados Unidos, recibirá las claves principales del proyecto de redimensionamiento, sin detenerse en detalles. Esta es la principal novedad de una cita maratoniana que sirvió para exponer la situación de la compañía, según el representante español en el comité, Carlos Faubel, de UGT.
El sindicalista pide cautela en este proceso que se inició el pasado 9 de octubre, cuando se comunicó a la plantilla la intención de reestructurar la firma del óvalo. Todavía no se sabe el alcance que tendrá en la planta de Almussafes ni a qué altura del semestre le corresponderá recibir las noticias que le afecten, pero Faubel advierte que el negocio automovilístico va a experimentar cambios, ya que se hará «más pequeño y contará con menos vehículos», como consecuencia del impacto del coche eléctrico y el vehículo autónomo. La dirección trasladó también que se ha producido una caída de ventas desde enero del 1,5% con 855.916 unidades, pese a crecer en octubre en el viejo continente un 3,4%, hasta las 108.200 unidades de vehículos.
En el último mes completo, con estas matriculaciones la cuota de mercado de Ford en Europa es del 8,2%, lo que supone 0,6 puntos porcentuales más en tasa interanual. Del total de ventas, 75.800 han correspondido a turismos, el 2,5% menos en tasa interanual. La cuota de mercado de Ford en este segmento es del 7%, 0,3 puntos más que hace un año.
En el caso de los comerciales, Ford entregó en octubre 32.500 unidades, el 20,1% más, lo que ha permitido que su peso en el mercado haya ascendido al 14%, 1,6 puntos porcentuales más que en octubre de 2017. La cifra de ventas de comerciales es la más alta desde 1993, mientras que la de cuota de mercado es la mejor desde el ejercicio 1995.
Durante los diez primeros meses del año, las cinco primeras marcas en Europa fueron Volkswagen, con 1,49 millones de unidades, un 4,2% más; Renault, con 954.815 unidades, un 0,6% por encima; Ford, con 855.916 unidades, un 1,5% menos; Peugeot, con 832.360 unidades, un 7,7% más, y Opel/Vauxhall, con 763.679 unidades, un 254% más.
El mercado automovilístico europeo cerró el pasado mes de octubre con un retroceso del 7,4%, hasta 1,11 millones de unidades, en comparación con los 1,2 millones de unidades entregadas en dicho período del año previo, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).
Esta caída comercial europea estuvo impulsada por los retrocesos registrados en sus principales mercados, entre los que se encuentran España, con una bajada del 6,6%, así como Reino Unido (-2,9%), Italia (-7,4%), Alemania (-7,4%) y Francia (-1,5%). Las ventas europeas continuaron con su caída después de la entrada en vigor de la normativa de emisiones WLTP, en septiembre, aunque acumulan un crecimiento del 1,4% en los diez primeros meses del ejercicio actual, con 13,42 millones de unidades.
Por marcas, la alemana Volkswagen lideró las entregas de automóviles en el mercado europeo en el décimo mes del año, con un volumen de 114.340 unidades, lo que supone un descenso del 15,2%, mientras que el podio lo completaron Peugeot, con 79.180 unidades, un 1,9% más, y la misma Ford, con 78.003 unidades, un 0,9% menos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.