Los costes energéticos y el encarecimiento de las materias primas han empañado la buena actividad de Helados Estiu en 2022. En concreto, la empresa valenciana, que es también proveedora de Mercadona, ha reducido su beneficio un 24%, hasta los 4,1 millones de euros, pese a incrementar su facturación hasta los 106 millones de euros al vender 37 millones de litros de helado.
Publicidad
«El equipo humano ha sido fundamental para garantizar el suministro, la seguridad alimentaria, la calidad de sus productos y el desarrollo sostenible de la compañía», explica la compañía. La heladera valenciana ha incrementado la plantilla en los dos últimos ejercicios y ha pasado de los 266 empleados en 2021 a los 331 empleados de 2022, llegando a los 450.
Noticia Relacionada
Gonzalo Escrig
Comparando los datos con el ejercicio anterior, el incremento en la facturación ha sido de un 21,5%, al pasar de los 88 millones de euros que se facturaron en 2021 a los 106 millones de euros que se han facturado en 2022. La fabricación ha pasado de los 33 millones de 2021 a los 37 millones de litros de helado. Además, se ha consolidado una inversión de 31 millones en los tres últimos ejercicios.
La empresa achaca la contracción del beneficio a un mercado de materias primas «muy tensionado» con precios constantes al alza, así como un «incremento constante» en los costes de energía y logística. «A pesar de las dificultades, la firma no ha dejado de invertir y trabaja para repercutir lo mínimo posible estos incrementos de coste en el consumidor, de ahí gran parte de la reducción del beneficio», agrega la mercantil. En 2019 comenzó a exportar y su producto ‘wao mochi’ se puede comprar ya en más de 20 países, un hecho que, según la firma, demuestra «la importancia de invertir en investigación y desarrollo».
Noticia Relacionada
Entre los objetivos y metas de Helados Estiu, está el dar una «respuesta coherente» a aquellas actividades relacionas con la Calidad y la Seguridad Alimentaria, con la Innovación y con la Sostenibilidad en todo su ámbito. El crecimiento sostenible es una premisa, tal y como explica la directora general de Helados Estiu, Maria José Félix. «Ha de ser sostenible económica, medioambiental y socialmente, con compromiso, siendo parte de la estrategia y con acciones concretas a corto, medio y largo plazo», indica.
Publicidad
Además, añade sobre la sostenibilidad económica que «es imprescindible» ser sostenible económicamente porque «garantizando la obtención de beneficios», serán «capaces de generar riqueza, pagar impuestos, crear empleo, invertir e innovar, lo cual dota de sentido a la compañía». En estos momentos en Helados Estiu se está trabajando en aumentar la capacidad de energía fotovoltaica tanto en Cheste como en Ribarroja del Turia, según la firma.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.