Borrar
Pepe Navarro, actual director general de Herbolario Navarro. Damián Torres
Herbolario Navarro | Los Navarro o el herbolario testigo de la transformación de Valencia
Empresas familiares valencianas

Los Navarro o el herbolario testigo de la transformación de Valencia

La compañía acaba de cumplir 250 años convertida en una cadena de ecotiendas nacional, con 48 locales en toda España, y prepara su expansión a nuevas ciudades

Isabel Domingo

Valencia

Domingo, 17 de abril 2022, 23:58

El negocio dio sus primeros pasos cuando la medicina natural y los productos ecológicos sonaban más a brujería que a un sector que hoy está en auge en una sociedad que cada vez demanda más productos y entornos sostenibles. Del año 1771, con el clásico herbolario donde se vendían plantas medicinales para elaborar tratamientos, hasta la actualidad, un 2022, en el que configura como una cadena de tiendas especializadas en salud y alimentación natural. Es la trayectoria de Herbolario Navarro, empresa familiar valenciana que acumula 250 años de historia y siete generaciones al frente del comercio.

Eso sí, no siempre en las mismas manos, recuerda el actual director general de Herbolario Navarro, José Navarro, al frente del negocio desde 1999. Fue hace unos años cuando, tirando de archivo y de memoria de clientes, lograron reconstruir una historia más que centenaria. La de su familia arranca en 1926, pues antes el herbolario había pertenecido a otras dos familias. «Ese año mi bisabuela, María Fornés, compró la tienda para que mi abuelo José Navarro Fornés, tuviera trabajo. Ella tenía una pollería en este mismo local [en referencia al actual establecimiento de la calle San Vicente], que era muy grande, algo así como un centro comercial en pequeño, con varias tiendas», relata.

«Dos señoras muy mayores regentaban una herboristería y mi abuelo empezó a echarles una mano. Le encantó el negocio y se puso a estudiar, haciéndose herbolario profesional. Él lo convirtió en el herbolario referente de la ciudad», añade el actual CEO. De hecho, las colas que se generaban en la calle para acceder al pequeño comercio, «como en la lotería de Doña Manolita en Madrid», dan fe del éxito. «A veces llegaban clientes ahogándose y se les daba un puñado de una planta, ahora prohibida, para que se liaran un cigarro. Era un broncodilatador que les permitía respirar. Acudían a nosotros, a Navarro», repasa.

Noticia Relacionada

Los inicios de los Navarro en el herbolario fueron en la calle San Vicente, aunque después marcharon a Periodista Azzati, al lado de un relojero. Músico Peydró, En Sanz, Padilla o Arzobispo Mayoral han sido otras de las calles testigos de la evolución de la empresa que en 2021 facturó 34 millones, un 15% más que el ejercicio anterior.

«Nos hemos ido trasladando con las modificaciones y obras de los edificios. Podemos decir que hemos sido notarios de la ciudad, de su transformación y de la evolución de las costumbres», bromea Navarro, que recuerda cómo merendaba y hacia los deberes del colegio o del instituto en la trastienda. Incluso la carrera de Administración y Dirección de Empresas se la pasó estudiando aquí y ya no pudo decir 'no' a su padre, José Navarro Pastor, para incorporarse al negocio familiar.

Imagen principal - Herbolario Navarro | Los Navarro o el herbolario testigo de la transformación de Valencia
Imagen secundaria 1 - Herbolario Navarro | Los Navarro o el herbolario testigo de la transformación de Valencia
Imagen secundaria 2 - Herbolario Navarro | Los Navarro o el herbolario testigo de la transformación de Valencia

Al igual que los traslados de ubicación son reflejo de la transformación de esa zona del cap i casal, las distintas décadas de la trayectoria de Herbolario Navarro marcan la evolución de la sociedad y sus hábitos de consumo. Por ejemplo, en los años 60 se enfrentaron a una crisis importante para el sector. «Apareció la pastilla o el medicamento como tal y no se podía competir porque, por ejemplo, para el colesterol o la tensión era mucho más rápido su efecto que las hierbas. Pero mi padre, pese a que el negocio parecía caduco, siguió adelante. »Esto tiene futuro«, decía», comenta Pepe Navarro.

Los 70 son los años del resurgimiento gracias, sobre todo, a la introducción de novedades relacionadas con productos dietéticos, como el germen de trigo, la jalea real, la lecitina de soja o el pan integral. «Hoy son productos que vemos normales, pero mi abuela decía que esto no podía ser, lo veía como muy moderno para aquella época», repasa.

De este último producto, del pan integral (del que vendían cientos de unidades), se anima a compartir una anécdota: «Me acuerdo que en esa época me hacía un bocadillo con pan integral, que era oscuro, y me lo tapaba con papel de plata para que los niños no me preguntaran demasiado ya que pensaban que estaba enfermo. Así me dejaban tranquilo en el almuerzo».

El paso a tienda ecológica

Llegaron también, ya en los 90, los productos para celíacos, los yogures y otros productos que se traían del extranjero, además de fruta y verdura certificada como ecológica. «Nos transformamos en tienda, además de herbolario, que es algo que no hemos querido perder. Es nuestra esencia, son nuestros orígenes», explica el director general de la empresa, que hoy cuenta con 331 empleados.

Esencia y valores que han mantenido a lo largo de los años. Y enumera transparencia, honestidad, agilidad, exigentes con el trato al público «para lo que nos formamos mucho». De hecho, el personal es nutricionista, farmacéutico, biólogo o dietista para ofrecer «un trato muy cuidado al cliente y para ser honesto cuando le aconsejas». «Nunca hemos cambiado una receta de un médico; respetamos mucho su trabajo y eso hace que nos recomienden», apunta el CEO.

Una de las ubicaciones del establecimiento, en la calle Periodista Azzati. Imagen cedida por Herbolario Navarro

Como también ha pasado de generación en generación la vocación por el negocio familiar. «Te tiene que gustar mucho estar detrás del mostrador», reconoce Navarro. Aunque él lo tuvo claro desde siempre, ya que en la casa «se desayunaba, comía y cenaba tienda; incluso en verano mi padre aprovechaba la visita a alguna ciudad extranjera para ver alguna tienda, sobre todo del norte de Europa».

Con 250 años de existencia Herbolario Navarro afronta las crisis como algo de lo que hay que «ocuparse más que preocuparse, trabajando todos mucho». La gripe de 1918 y 1919, la Guerra Civil, la posguerra, la crisis de 2008, la pandemia de Covid o la guerra de Ucrania son algunas de las que menciona Pepe Navarro. «Nos ha servido para reforzarnos», dice. Lo hicieron, por ejemplo, con la tienda 'online' en tiempos de Covid y hoy ya facturan un millón de euros por esta vía.

Respecto a retos de futuro, el director general tiene claro que la expansión nacional, «lograr ser un referente» y aumentar el número de tiendas físicas actuales, que son 48.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los Navarro o el herbolario testigo de la transformación de Valencia