

Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Gascó Pradas
Martes, 7 de mayo 2024, 20:40
La valenciana Herbolario Navarro ha cerrado un 2023 positivo, gracias al incremento de sus ventas, según explica la propia cadena a través de un ... comunicado, que han dejado una facturación de 42 millones. En concreto, la compañía ha experimentado un crecimiento del 14%, por lo que «ha cumplido con sus previsiones de negocio para este ejercicio».
Pepe Navarro, director general de la firma, considera que el 2023 «ha sido un buen año», pero no tiene intención de conformarse, ya que «la previsión es que siga está tendencia alcista en el mercado de la alimentación saludable». Así, Herbolarios Navarro se marca como objetivo seguir creciendo en 2024, y prevé incrementar sus ventas en más del 14%.
Noticia relacionada
Los buenos resultados de la marca valenciana desde la época de pandemia hacen pensar a su máximo dirigente que la población ha tomado conciencia de lo importante que resulta una alimentación saludable, «así como de apostar por productos de temporada y locales».
De tal modo, otro de los objetivos que Herbolario Navarro se marca para el próximo año es el de expandir su marca para tratar de llegar al mayor número de clientes posible. «Nuestro reto continúa siendo tener presencia en todas las provincias de España para convertirnos en líderes a escala estatal y ofrecer a todas aquellas personas que quieren cuidar su salud de forma natural los mejores productos. Y estamos en buen camino», afirma Pepe Navarro. Con la vista puesta en 2026, la empresa pretende llegar a los 80 puntos de venta, así como emplear a más de 600 personas.
Por el momento, la compañía cuenta con cincuenta tiendas físicas por todo el territorio nacional y alrededor de cuatrocientos empleados. Andalucía y Aragón serán los dos nuevos territorios en los que Herbolario Navarro abrirá una tienda «en los próximos 12 meses».
Además, la cadena valenciana continúa con su apuesta por la sostenibilidad y la reducción del impacto de su actividad en el medioambiente en los últimos años con políticas como el consumo de energía 100% verde en todos sus centros o la introducción de placas solares en sus centros logísticos, que se unen a iniciativas relacionadas con la lucha contra el desperdicio alimentario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.